Ministerio Público lanza programa 'Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo' en Ayacucho
Nota de prensa



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de marzo de 2024 - 4:33 p. m.
La Presidencia del Distrito Fiscal de Ayacucho y la Corte Superior de Justicia de Ayacucho pusieron en marcha el programa ´Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo´, que brindará atención a los adolescentes infractores de la ley penal con el objetivo de lograr su rehabilitación y reinserción en la sociedad.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Javier Anaya Cárdenas, enfatizó que esta nueva iniciativa tiene como finalidad enfrentar dos problemas que suceden a diario: el consumo de drogas a corta edad y la comisión de delitos que, usualmente, se cometen bajo los efectos de estupefacientes.
También participó la fiscal superior Rita Arleny Figueroa Vásquez, coordinadora nacional del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público, quien reconoció el trabajo que desarrolla este distrito fiscal y destacó las experiencias positivas en la atención terapéutica de los adolescentes como parte de la descentralización de este programa al interior del país.
En la inauguración estuvieron presentes los representantes de la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud, Oficina Defensorial, y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
Asimismo, participaron los integrantes del Proyecto de Justicia Terapéutica en Perú de la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos, así como de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Perú.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, Javier Anaya Cárdenas, enfatizó que esta nueva iniciativa tiene como finalidad enfrentar dos problemas que suceden a diario: el consumo de drogas a corta edad y la comisión de delitos que, usualmente, se cometen bajo los efectos de estupefacientes.
También participó la fiscal superior Rita Arleny Figueroa Vásquez, coordinadora nacional del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público, quien reconoció el trabajo que desarrolla este distrito fiscal y destacó las experiencias positivas en la atención terapéutica de los adolescentes como parte de la descentralización de este programa al interior del país.
En la inauguración estuvieron presentes los representantes de la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Policía Nacional del Perú, Dirección Regional de Salud, Oficina Defensorial, y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
Asimismo, participaron los integrantes del Proyecto de Justicia Terapéutica en Perú de la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos, así como de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Perú.