Ministerio Público capacita a funcionarios públicos para fortalecer la lucha contra la corrupción en Chanchamayo
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
20 de marzo de 2024 - 10:09 a. m.
Los daños que ocasionan los actos de corrupción y sus consecuencias penales para las personas involucradas, fueron los temas abordados en la Jornada Académica Interinstitucional dirigida a funcionarios y servidores de los municipios provincial y distritales, así como centros poblados de la provincia de Chanchamayo, organizada por la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central y la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, Junín.
Dicha actividad fue inaugurada por la presidenta de la Junta, Janet Almeyda Escobar, quien resaltó que el objetivo es desarrollar jornadas de capacitación para los servidores y funcionarios de los gobiernos locales de la provincia de Chanchamayo con ponentes nacionales de experiencia profesional y académica, además del personal fiscal ligado a la lucha contra la corrupción en la jurisdicción del distrito fiscal de la Selva Central.
Se puso énfasis en informar a los servidores del Estado sobre las consecuencias de cometer un delito de corrupción y, de ser el caso, la forma adecuada de denunciar un delito cometido por algún funcionario u autoridad. Se capacitó, además, en gestión pública, políticas públicas, contrataciones con el Estado, modernización del Estado, corrupción de funcionarios públicos, ética e integridad en la gestión pública; liderazgo, género y rol de la mujer en gestión pública.
Esta iniciativa se desarrolló durante tres jornadas en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, con participación del alcalde Hermenegildo Navarro Castro; el decano del Colegio de Abogados de Selva Central, Beeder Coronel Peña, alcaldes distritales y de centros poblados. Los ponentes fueron: Víctor Aliaga Muñoz, Merardo Osorio Canturin, Karen Salazar Camayo, Luis Mayhua, Karol Silva Huamantumba, Juan Pérez Ticse, Henrry Coronado Salazar y Juan Cadillo Rosario.
Dicha actividad fue inaugurada por la presidenta de la Junta, Janet Almeyda Escobar, quien resaltó que el objetivo es desarrollar jornadas de capacitación para los servidores y funcionarios de los gobiernos locales de la provincia de Chanchamayo con ponentes nacionales de experiencia profesional y académica, además del personal fiscal ligado a la lucha contra la corrupción en la jurisdicción del distrito fiscal de la Selva Central.
Se puso énfasis en informar a los servidores del Estado sobre las consecuencias de cometer un delito de corrupción y, de ser el caso, la forma adecuada de denunciar un delito cometido por algún funcionario u autoridad. Se capacitó, además, en gestión pública, políticas públicas, contrataciones con el Estado, modernización del Estado, corrupción de funcionarios públicos, ética e integridad en la gestión pública; liderazgo, género y rol de la mujer en gestión pública.
Esta iniciativa se desarrolló durante tres jornadas en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, con participación del alcalde Hermenegildo Navarro Castro; el decano del Colegio de Abogados de Selva Central, Beeder Coronel Peña, alcaldes distritales y de centros poblados. Los ponentes fueron: Víctor Aliaga Muñoz, Merardo Osorio Canturin, Karen Salazar Camayo, Luis Mayhua, Karol Silva Huamantumba, Juan Pérez Ticse, Henrry Coronado Salazar y Juan Cadillo Rosario.