Comas: Condenan a 20 de años de cárcel a taxista que abusó de pasajera en estado de inconsciencia
Nota de prensaAmenazó con lanzarla al río si no lo obedecía

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
20 de marzo de 2024 - 9:31 a. m.
El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte, logró que se dicte 20 de años de pena privativa de libertad efectiva contra el taxista Carlos Huamán Rojas (37), por el delito de violación de persona en estado de inconsciencia en agravio de una pasajera, en el distrito limeño de Comas.
La fiscal adjunta provincial Melisa Elena Valverde Alvarado, logró acreditar que el procesado obligó a que la agraviada, bajo amenazas de lanzarla al río, se siente a su lado y beba un vaso de licor con benzodiacepina que la llevó a un estado de inconsciencia, para luego cometer el acto delictivo.
Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público sustentó como elementos de prueba la denuncia policial; la manifestación de la agraviada, el protocolo de pericia psicológica, el certificado médico legal, los dictámenes periciales de biología forense y toxicológicos de la víctima; así como el acta de reconocimiento fotográfico donde la agraviada reconoció al imputado como autor del hecho; entre otros.
Cabe destacar que el sentenciado también deberá pagar S/ 10 mil como reparación civil a favor de la agraviada.
La fiscal adjunta provincial Melisa Elena Valverde Alvarado, logró acreditar que el procesado obligó a que la agraviada, bajo amenazas de lanzarla al río, se siente a su lado y beba un vaso de licor con benzodiacepina que la llevó a un estado de inconsciencia, para luego cometer el acto delictivo.
Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público sustentó como elementos de prueba la denuncia policial; la manifestación de la agraviada, el protocolo de pericia psicológica, el certificado médico legal, los dictámenes periciales de biología forense y toxicológicos de la víctima; así como el acta de reconocimiento fotográfico donde la agraviada reconoció al imputado como autor del hecho; entre otros.
Cabe destacar que el sentenciado también deberá pagar S/ 10 mil como reparación civil a favor de la agraviada.