Programa de Justicia Juvenil Restaurativa impulsa jornadas de rehabilitación para jóvenes infractores a ley penal en Arequipa

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

18 de marzo de 2024 - 11:10 a. m.

“Mujeres infinitas: por y para la igualdad” es el nombre del taller que organizó el Programa Justicia Juvenil Restaurativa (JJR) del Distrito Fiscal de Arequipa, como parte de las actividades que desarrolla en la rehabilitación de jóvenes que han cometido faltas a la ley penal.

Al término del referido taller se inauguró la Exposición de Máscaras “Creando con mis manos”, con la finalidad de dar un mensaje de sensibilización de las adolescentes de este grupo y empoderarlas en su rol de volver al seno de la sociedad como personas que han resarcido sus faltas.

La actividad se desarrolló con dinámicas de integración a cargo de la educadora social Liliana Lizárraga Apaza y con la disertación sobre “Masculinidad saludable”, a cargo de Javier Rigoberto Ortega, promotor del CEM de Mariano Melgar. Al cerrar la jornada de sensibilización, se tuvo la participación de la empresaria Yaquelín Benavides Huerta, quien contó su experiencia como mujer emprendedora.

La fiscal superior responsable del Programa JJR, Virginia Aquize Díaz, resaltó las bondades del programa que busca insertar a los adolescentes en un proceso educativo, social y laboral, procurando que entiendan las consecuencias de sus actos, reparar el daño ocasionado y lograr su reinserción social. También, la fiscal Mirtha Becerra Cuba, de la Fiscalía de Familia de Mariano Melgar, compartió algunas reflexiones.

DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA