Ministerio Público desarticula organización criminal dedicada al tráfico de armas de fuego

Nota de prensa
Durante la operación se informó que una de las armas adquiridas por esta red criminal habría sido empleada en el crimen del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

13 de marzo de 2024 - 1:10 p. m.

La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste – Primer Equipo a cargo del fiscal provincial Christian Santamaría Zavala, dirigió el operativo de allanamiento con fines de incautación y la detención de 17 presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los abastecedores de Ventanilla - Callao’, implicados en los delitos de organización criminal; fabricación, comercialización, uso o porte de armas; y falsificación de documentos.

Esta red criminal dirigida por Jorge Humberto Lamela Villanueva y Melchor Edgar Sanjinez Cabrera, este último propietario de la empresa Armas y Municiones El Cazador E.I.R.L., tenía como objetivo traficar con armas de fuego, tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

El fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, supervisó esta intervención e informó que, como parte de las indagaciones, se tiene conocimiento que una de las armas adquiridas por esta organización criminal habría sido empleada para el asesinato del candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

La investigación fiscal refiere que los cabecillas de esta red criminal captaban a personas sin antecedentes, especialmente de escasos recursos económicos, a fin de que presten sus datos para la obtención de licencias de uso de armas de fuego ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Una vez obtenida la licencia, los cabecillas de esta organización adquirían armas de fuego que posteriormente eran transferidas notarialmente a otros integrantes. Finalmente, los supuestos propietarios de las armas denunciaban –ante la Policía Nacional- una supuesta pérdida o robo para justificar la inserción de este armamento en otras organizaciones criminales nacionales e internacionales.

Durante la operación, se efectuó el allanamiento de 28 inmuebles ubicados en Lima, Piura, Tumbes y Cajamarca; se incautó 40 pistolas, 60 escopetas y carabinas. Además, 423,356 municiones, siete cartuchos, computadoras y equipos telefónicos de propiedad de los investigados.

Asimismo, la Sucamec retuvo 121 carabinas, 61 escopetas y 92 pistolas en la presente intervención.