Condenan a César Alvarez e involucrados por el caso emblemático “la Centralita”

Nota de prensa
Fiscalía en Delitos de Corrupción de Funcionarios investigó la comisión de los delitos de peculado, peculado de uso, colusión, Asociación Ilícita para Delinquir y Lavado de Activos
1
2
3

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

8 de marzo de 2024 - 12:33 p. m.

El Tercer despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, logró que el Poder Judicial dicte la sentencie condenatoria conta el ex gobernador regional de Ancash, César Joaquín Álvarez Aguilar, junto con 16 personas naturales y 4 personas jurídicas por el caso emblemático denominado “La Centralita”.

Se dictó pena privativa de la libertad efectiva contra César Álvarez (19 años y 6 meses); Dirsse Paul Valverde Varas (15 años); Arnulfo Eduardo Moreno Corales (13 años y 6 meses); José Luis Carmen Ramos (12 años); Víctor Joel Cerna Baes (9 años y 9 meses); José Luis Cavassa Roncalla (7 años y 6 meses); Ángel Javier Álvarez Aguilar (7 años y 6 meses); Mario Javier Fatelevich Sagal (7 años y 9 meses); Luis Humberto Arroyo Rojas (5 años y 3 meses) y Abel Gustavo Ramírez Huayaney (5 años y 1 mes).

Del mismo modo se pena privativa de la libertad con carácter de suspendida para Juan Segundo Espinoza Linares (5 años suspendida por 2 años), Juan Julián Sánchez Oliva (5 años suspendida por 2 años); Nelson Cicerón Vásquez Baca (5 años suspendida por 2 años); Regina Mercedes Soto Pajuelo (4 años PPL suspendida por 3 años); Martín Antonio Belaunde Lossio (4 años y 6 meses suspendida por 3 años); Antonio Jesús Rodríguez Meyzen (3 años suspendida por 2 años) y Carmina María Cortez Roque (1 año y 6 meses suspendida por 1 año).

De acuerdo a los elementos de convicción formulados por los fiscales provinciales Antonio Arévalo Castillo y Jesús Pascual Mejía Copacondori, el acusado César Joaquín Álvarez Aguilar, desde el inicio de su gestión como presidente regional de Ancash en el año 2007, conformó una organización delictiva integrada por particulares y por funcionarios públicos cuyo objeto era lograr su permanencia en la presidencia regional, con el fin de beneficiarse ilegalmente de los recursos del gobierno regional y de particulares. Asimismo, se pudo comprobar que la mencionada organización criminal contaba con un aparato de prensa dirigido por Martín Belaunde Lossio, quien organizó un equipo de personas (comunicadores) dedicadas a elaborar material publicitario y periodístico para ensalzar la imagen del presidente regional y atacar a sus detractores, cuyas actividades se desarrollaban en el inmueble denominado “La Centralita.

Cabe señalar que, la mencionada condena también determinó el pago de una reparación civil ascendente a S/ 10 639 689, que será abonada por los acusados; el pago de multas para las personas jurídicas Constructora Norberto Odebrecht SA Sucursal Perú (100 UIT) e Ilios Producciones S.A.C. (20 UIT); así como también la disolución de la empresa A&E Ancash Telecomunicaciones E.I.R.L.

Datos:

En el curso de la investigación y del proceso se obtuvo 13 sentencias condenatorias en procesos de colaboración eficaz, 4 sentencias de conformidad a personas naturales, 1 sentencia de conformidad a una persona jurídica.