Dragas y materiales para minería ilegal fueron destruidas en interdicción conjunta de la Fiscalía con la Marina de Guerra en Maynas
Nota de prensaOperativo se desarrolló en varios puntos de la Provincia de Datem del Marañón. Pobladores hicieron disparos para querer evitar interdicción





Fotos: Oficina de Imágen Institucional
15 de diciembre de 2023 - 8:52 p. m.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas y la Marina de Guerra del Perú, dieron duro golpe a la minería ilegal metálica en las zonas conocidas como poblado Oropetro y Capernaun, en la provincia del Datem del Marañón, en Saramiriza y en Puerto Elisabeth, zonas geográficamente estratégicas para la ilegal explotación de minerales preciosos como el oro por organizaciones criminales.
La contundente acción de las fuerzas del Estado se efectuó durante una operación conjunta para erradicar la minería ilegal en la región, donde las autoridades intervinieron y destruyeron: dos balsas gringos, dos campamentos, maquinaria y accesorios (tres caracoles, un caballete, un motor peque, dos generadores, un radiador, dos rotores, un compresor, dos baterías grandes, tres trajes de buceo, 15 cilindros); acción que fue realizada en presencia del fiscal adjunto provincial FEMA, Marvin Loja Arévalo, quien constató que todo lo destruido era utilizado y destinado para la actividad de minería ilegal metálica.
En la zona de Puerto Elizabeth, la población puso resistencia a la interdicción fiscal y militar, con disparos al aire, con el propósito de entorpecer la legal y correcta acción de las autoridades contra la minería ilegal.
El fiscal provincial Carlos Castro Quintanilla, resaltó la labor de la FEMA de Maynas y de la Marina de Guerra al indicar que, “Se está actuando en las cuatro principales cuencas fluviales de los ríos Nanay, Napo, Putumayo y Datem del Marañón”. Anunció que se seguirán las interdicciones de embarcaciones, maquinarias, insumos y artefactos ilícitos e investigar a los financistas y líderes de dichas actividades ilegales, sin importar las dificultades geográficas y la distancia que son aprovechadas por los ilegales para realizar esta letal actividad que causa tanto daño a nuestros ríos y ecosistemas.
(pgo)
DISTRITO FISCAL DE LORETO