Amazonas: Ministerio Público lideró jornada de acercamiento con rondas campesinas de Bagua
Nota de prensa



14 de noviembre de 2023 - 12:53 p. m.
La Oficina de Coordinación y Asistencia de Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP) y el Distrito Fiscal de Amazonas organizaron una jornada de acercamiento con los miembros de las rondas campesinas de Bagua Grande, con el fin de que conozcan la labor fiscal y sus derechos.
La actividad consistió en un conversatorio sobre el tema de "Acoso político contras las mujeres de las comunidades campesinas nativas y rondas campesinas" y también participó el fiscal adjunto provincial y coordinador de Ocajimp, Carlos Alberto Fernández Lucana.
Del mismo modo, se expusieron en la jornada los alcances de la Ley N° 31155 “Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política”.
Al evento asistieron, además, Elida Chicoma Vega y Orgio Gonzáles Segura, presidenta y secretario, respectivamente, de la Federación de Rondas Campesinas de Bagua Grande, así como miembros de las rondas. A través de estas actividades, se busca mejorar las condiciones de acceso a los servicios que presta el Ministerio Público, garantizando la pertinencia cultural y de genero a los usuarios de miembros de pueblos indígenas.
La actividad consistió en un conversatorio sobre el tema de "Acoso político contras las mujeres de las comunidades campesinas nativas y rondas campesinas" y también participó el fiscal adjunto provincial y coordinador de Ocajimp, Carlos Alberto Fernández Lucana.
Del mismo modo, se expusieron en la jornada los alcances de la Ley N° 31155 “Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política”.
Al evento asistieron, además, Elida Chicoma Vega y Orgio Gonzáles Segura, presidenta y secretario, respectivamente, de la Federación de Rondas Campesinas de Bagua Grande, así como miembros de las rondas. A través de estas actividades, se busca mejorar las condiciones de acceso a los servicios que presta el Ministerio Público, garantizando la pertinencia cultural y de genero a los usuarios de miembros de pueblos indígenas.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP