Fiscales de trata de personas participan en campamento forense en materia de investigación del delito de trata de personas

Nota de prensa
Taller vivencial estuvo dirigido a fiscales especializados en trata de personas, psicólogos y policías de Loreto y Cusco
1

27 de octubre de 2023 - 10:53 a. m.

El Ministerio Público lideró el Campamento forense, dirigido a personal especializado en el abordaje e investigación de casos de trata de personas; los fiscales especializados del subsistema de trata de personas, psicólogos de la Unidad Distrital de atención a víctimas y testigos (UDAVIT) y policías de los distritos fiscales de Cusco y Loreto, gracias al apoyo de los entes cooperantes de la Agencia de las Naciones Unidad (UNODC), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

La primera noche contó con la participación simulada de fiscales especializados en Delitos de Trata de personas, policías y psicólogos de UDAVIT, en una escena de crimen simulada (hostal dedicado a la explotación sexual), donde intervinieron actores y actrices que tuvieron los roles de víctimas, testigos y presuntos implicados. Dicha simulación fue observada por especialistas en la materia. Entre ellos se encontraron la fiscal superior y Coordinadora Nacional de las FISTRAP, Rocío Gala Gálvez, el Comandante PNP, Jorge Aliaga, expertos consultores de la OIT sobre enfoque basado en el trauma e investigación y los representantes de UNODC.

El segundo día durante la mañana se llevaron a cabo dos sesiones de retroalimentación. En la primera, brindaron sus comentarios, la Coordinadora Nacional de las FISTRAP y el Comandante PNP; y, durante la segunda sesión, fueron los especialistas de la OIT, Mariela Valcárcel, y otros representantes de las agencias UNODC y OIT. Este segundo día culminó con una última participación en la escena de explotación sexual simulada, en la que el personal fiscal, psicólogos y policías aplicaron los nuevos alcances sobre el abordaje a las víctimas de estos delitos y en participación en la escena del delito.

Durante el tercer día de este campamento forense, se realizó una última sesión de retroalimentación a cargo de los especialistas de las agencias especializadas en los delitos de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes y la Coordinadora Nacional de las FISTRAP para darle paso a la preparación para las simulaciones de audiencias previas en las que los fiscales especializados en dichos delitos generarían una simulación audiencia de acusación y otra de prisión preventiva en las que participarían de observadores los expertos en la materia, para luego culminar estas sesiones con retroalimentación tanto de ellos como del especialista en litigación oral, Mag. Ricardo Elías y comentarios de las Agencias OIT, UNODC y la Coordinadora Nacional de trata de personas.

De esta manera las Fiscalías Especializadas en delitos de trata de personas reafirman su compromiso en la capacitación constante del personal del Ministerio público y de la PNP que intervienen en la investigación proactiva del delito de trata de personas y delitos conexos.