Fiscales Especializados en Trata de Personas de Puno participaron en la tercera edición del campamento forense

Nota de prensa
1
2
3
4
5

21 de setiembre de 2023 - 6:18 p. m.

Los días 19 y 20 de setiembre se llevó a cabo la Tercera Edición del Campamento forense en materia de investigación del delito de trata de personas dirigido a efectivos policiales de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DIRCTPTIM) de la PNP, personal de la Unidad de asistencia a Víctimas y Testigos (UDAVIT) del Ministerio Público y fiscales de la región Puno.

El taller tuvo por finalidad fortalecer las capacidades de investigación y coordinación de fiscalías y policías especializados en trata de personas con el apoyo de la Organización internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU y EUROFRONT.

Durante la primera jornada, los asistentes realizaron un taller práctico sobre Trata de Personas y Tráfico ilícito de Migrantes a cargo del Dr. Armando Sánchez Málaga. Posterior a ello, se realizaron audiencias simuladas de requerimiento de acusación fiscal y de prisión preventiva así como una simulación de un operativo de allanamiento con la intervención conjunta de efectivos policiales de la DIRCTPTIM y la UDAVIT.

Durante el segundo día, el equipo fiscal de la región Puno recibió la retroalimentación por parte de destacados especialistas en la materia. Entre ellos, destacaron Mariella Valcárcel, Renzo Vinelli, Ricardo Elías, Raquel Limay y la Fiscal Superior Coordinadora de as FISTRAP Rocío Gala. Asimismo, personal de la UDAVIT recibió la retroalimentación de la especialista Ana Sierra (con enfoque basado en el trauma) y de expertos policiales de la Unión Europea al igual que de agentes especializados miembros de la OIT, UNODC y OIM.

Finalmente, se clausuró el taller con un nuevo operativo simulado de allanamiento en el que los participantes aplicaron toda la retroalimentación recibida bajo la observación de la coordinadora nacional de las Fistrap, Rocío Gala Gálvez, representantes de agencias de Naciones Unidas y profesionales especializados en la materia.

De esta manera se clausuró el programa que buscó contribuir en el fortalecimiento de las competencias fiscales, policiales y psicológicas para la prevención y persecución del delito de trata de personas así como para la atención, protección y reintegración de víctimas.