Coordinadora Nacional Anticorrupción se reúne con peritos coordinadores para verificar carga pericial contable en las FECOF
Nota de prensa
8 de setiembre de 2023 - 5:12 p. m.
Como parte de la política institucional instaurada por la Fiscalía de la Nación, la fiscal superior Elma Vergara Cabrera, en su condición de coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en delitos de Corrupción de Funcionarios sostuvo una reunión con los peritos coordinadores regionales 1 y 2, Lessly Espinoza Rubio y Benjamín Reyes Solís, respectivamente, para verificar la carga real con la que cuentan actualmente los peritos adscritos a las Fiscalías Especializadas en delitos de Corrupción de Funcionarios a nivel nacional.
De esta manera, de la información que fue recopilada se pudo advertir que algunos distritos fiscales ostentaban una carga pericial meridianamente manejable, mientras que otros, como es el caso de Puno, Ayacucho y Huancavelica, cuentan con una carga ostensiblemente elevada, que podría incidir de manera negativa en la tramitación de las investigaciones, ya que los informes periciales contables no se estarían emitiendo de manera oportuna.
Con tal motivo, la fiscal superior Vergara Cabrera, en uso de sus atribuciones y de acuerdo a los objetivos estratégicos de su plan de trabajo, requirió a los peritos coordinadores la elaboración de informes debidamente sustentados donde se detalle la elevada carga pericial que registran los peritos adscritos de las fiscalías anticorrupción de Puno, Ayacucho y Huancavelica, a fin que se disponga que las próximas 10 pericias -que en principio debían ser practicadas en la sede Puno- sean distribuidas en la fiscalía anticorrupción de Moquegua
En tanto, se dispondrá que durante los próximos 3 meses no se efectúen solicitudes periciales a los peritos de las sedes Ayacucho y Huancavelica, debiendo ser asumidas éstas por otros distritos fiscales que tengan una carga reducida.
Estas medidas se vienen adoptando por parte de la Coordinación Nacional Anticorrupción, con la finalidad de optimizar la labor pericial que es de trascendental importancia en las investigaciones por delitos de corrupción de funcionarios, ya que, hay algunos delitos, como es el caso del ilícito de colusión agravada, en las que la pericia contable es uno de los principales elementos de convicción para sustentar una condena por verificarse un perjuicio patrimonial generado al Estado Peruano.