Arequipa: Fiscalía implementa señalética en quechua para atención de usuarios
Nota de prensaSe inició con la instalación de carteles bilingües en las sedes de Chivay y Castilla.




11 de setiembre de 2023 - 11:09 a. m.
Con la finalidad de promover un servicio de atención inclusivo y que revalore nuestra diversidad lingüística y cultural, el Distrito Fiscal de Arequipa implementó señaléticas en quechua en sus plataformas de atención al usuario.
Esta iniciativa es promovida por la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP), que viene implementando el uso de las lenguas nativas y originarias, como una política pública para garantizar el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas.
La fiscal María Mercedes Paredes Palomino, representante ante el Centro de Asuntos Interculturales, Comunidades y Rondas Campesinas del Ministerio Público (CAIMP), informó que se inició con la implementación de señaléticas bilingües en castellano y quechua, en las sedes fiscales de Chivay y Castilla, que permitirá garantizar el ejercicio de los derechos a todos los ciudadanos.
La instalación de carteles bilingües es un avance en la promoción y valoración de la diversidad cultural y lingüística de nuestro país. Próximamente se instalarán señaléticas en la sede principal del Distrito Fiscal de Arequipa.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP