Visita del Grupo Nacional de Certificación de Peritos Forenses del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia

Nota de prensa
Se busca el fortalecimiento del IMLCF del Ministerio Público del Perú como Organismo Evaluador de la Conformidad
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

13 de julio de 2023 - 12:23 p. m.

El Grupo Nacional de Certificación de Peritos Forenses del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, desarrolló una visita a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Perú, del 3 al 09 de julio de 2023, en el marco del Proyecto de Cooperación Sur: "Fortalecimiento del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) del Ministerio Público (MP) del Perú, como organismo Evaluador de la Conformidad (OEC) para la certificación de peritos forenses", coordinado entre la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APCI-Colombia y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, APCI-Perú.

Con el proyecto se busca contribuir al fortalecimiento del IMLCF del Perú, como Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC), que permitirá la certificación de los peritos forenses logrando un reconocimiento de carácter público, formal y temporal, que busca generar credibilidad y confianza a la administración de justicia del Perú, con la participación de peritos forenses, que han sido certificados de acuerdo con los requisitos de la norma internacional ISO/IEC 17024 versión vigente.

En la presente visita se desarrolló la consultoría en la elaboración de los documentos propios y asociados al proceso de certificación, según Norma Técnica, así como el Taller presencial dirigido a integrantes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Perú, para la apropiación metodológica de la construcción del documento Estándar Genérico de Competencias para la Certificación de Peritos Forenses y para la construcción del documento de Esquema de Certificación de Peritos Forenses.

Certificación de Peritos Forenses
La certificación es un reconocimiento público, formal y temporal, de la competencia demostrada de una persona en términos de conocimientos, habilidades y actitudes para realizar una determinada actividad, en este caso, emitir informes periciales luego de realizar los respectivos análisis, según su disciplina.

La certificación de peritos forenses se constituye en un valor agregado de alto impacto para el sistema de administración de justicia, las diferentes entidades del orden nacional que le sirven de apoyo, los mismos peritos al servicio de entidades públicas y privadas, y ante todo, para la ciudadanía que se verá beneficiada directamente al contar con peritos certificados
(jhv)