Ayacucho: Fiscalía recupera restos óseos que corresponderían a persona fallecida en 1984, durante la época del terrorismo en el Perú
Nota de prensa


6 de julio de 2023 - 12:34 p. m.
La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho recuperó los restos óseos humanos que corresponderían a Remigia Taipe Yucra, quien habría sido asesinada en 1984, durante el periodo de violencia iniciado por el terrorismo en el Perú.
Esta diligencia se realizó en el cementerio de Pucaccasa, comunidad de Saytahuaylla (Ayacucho), junto con peritos del Equipo Forense Especializado (EFE) y la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD).
Estuvieron presentes, además, los hijos de Taipe Yucra, Agustín Lapa Taipe y Eugenia Carrera Taipe, quienes aseguraron que los restos corresponderían a la víctima. La tarea de enfoque humanitario fue dirigida por el fiscal adjunto provincial Reiner Salinas Mendoza.
Junto a los restos óseos humanos también se encontraron elementos asociados, entre ellos prendas de vestir y una frazada. Tras el registro fotográfico, los hallazgos fueron enviados a los especialistas forenses para determinar las causas de la muerte y disponer, posteriormente, la restitución a los familiares y facilitar un entierro digno.
De acuerdo con las indagaciones, Remigia Taipe Yucra habría sido agredida y asesinada en octubre de 1984 por presuntos terroristas en su vivienda ubicada en el Paraje Qerapukro, comunidad de Saytayhualla, en Ayacucho.
Procedimiento en Investigación Humanitaria
Cabe precisar que el caso lleva la denominación de Investigación Humanitaria, conforme a los “Lineamientos para el Ejercicio de la Función Fiscal en la Búsqueda de Personas Desaparecidas” y la Resolución N° 114-2023, del 12 de mayo de este año, como parte de las medidas que dispuso la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas.
Ello con el fin de conocer y continuar con las investigaciones humanitarias relacionados al delito de terrorismo, a la par de las indagaciones forenses con enfoque humanitario. Este proceso, asimismo, comprende la recuperación, análisis, identificación y restitución de los restos a los familiares para un entierro digno según sus costumbres.
(AC)
Esta diligencia se realizó en el cementerio de Pucaccasa, comunidad de Saytahuaylla (Ayacucho), junto con peritos del Equipo Forense Especializado (EFE) y la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD).
Estuvieron presentes, además, los hijos de Taipe Yucra, Agustín Lapa Taipe y Eugenia Carrera Taipe, quienes aseguraron que los restos corresponderían a la víctima. La tarea de enfoque humanitario fue dirigida por el fiscal adjunto provincial Reiner Salinas Mendoza.
Junto a los restos óseos humanos también se encontraron elementos asociados, entre ellos prendas de vestir y una frazada. Tras el registro fotográfico, los hallazgos fueron enviados a los especialistas forenses para determinar las causas de la muerte y disponer, posteriormente, la restitución a los familiares y facilitar un entierro digno.
De acuerdo con las indagaciones, Remigia Taipe Yucra habría sido agredida y asesinada en octubre de 1984 por presuntos terroristas en su vivienda ubicada en el Paraje Qerapukro, comunidad de Saytayhualla, en Ayacucho.
Procedimiento en Investigación Humanitaria
Cabe precisar que el caso lleva la denominación de Investigación Humanitaria, conforme a los “Lineamientos para el Ejercicio de la Función Fiscal en la Búsqueda de Personas Desaparecidas” y la Resolución N° 114-2023, del 12 de mayo de este año, como parte de las medidas que dispuso la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas.
Ello con el fin de conocer y continuar con las investigaciones humanitarias relacionados al delito de terrorismo, a la par de las indagaciones forenses con enfoque humanitario. Este proceso, asimismo, comprende la recuperación, análisis, identificación y restitución de los restos a los familiares para un entierro digno según sus costumbres.
(AC)