Desarrollan taller de constelaciones familiares para fortalecer el lazo afectivo entre padres de familia y adolescentes

Nota de prensa
A los beneficiarios de Justicia Juvenil Restaurativa de Chorrillos
sede

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

6 de julio de 2023 - 12:06 a. m.

El equipo interdisciplinario de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de Chorrillos, a cargo de la fiscal provincial, Emperatriz Verdi Zevallos, realizó, el sábado 24 de junio de 2023, el “taller de constelaciones familiares” dirigida a los padres de familia de los adolescentes beneficiarios del programa, en el auditorio de las Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga del distrito.

Laa actividad tuvo como finalidad, lograr que los padres de familia conecten con sus familias de origen para que exista integración y ejercer mejor rol con los menores.

La terapeuta holística y consteladora familiar, Sara Zevallos González, con el equipo técnico interdisciplinario de Justicia Juvenil Restaurativa Chorrillos desarrollaron el taller de manera activa, donde explicó a los padres de familia sobre una serie de acontecimientos que han cambiado en el mundo, como por ejemplo: la tecnología, los medios de comunicación, la ecología y crisis a todo nivel, todo ello influye directa o indirectamente en las familias.

En ese sentido, se desarrollaron ejercicios de respiración y estiramiento, para que se relajen.

Asimismo, para medir la eficacia del taller, se les brindó unas preguntas a los padres de familia para que respondan, asimismo, se les preguntó cómo se sintieron al responder, algunos indicaron: “me di cuenta que me dejaron huellas positivas y negativas”. Para finalizar, anotaron diez cualidades que tienen sus hijos, a fin de ver en ellos sus potencialidades.

Añadió que para aprender a manejar las emociones, implica que se debe percibir, detectar y aceptar las emociones; controlar y transformar las emociones adecuadamente y desarrollar la comprensión amorosa, paciencia y tolerancia con uno mismo y con los demás.

Se recomendó a los familiares a respetar su modo de ser y aprender a crear un entorno emocionalmente estable, donde tengan calma, paz y entendimiento; además de fortalecer su autoestima, evitar castigos y recompensas, ser firmes y no autoritarios, no comparar, educar con el ejemplo, brindar afecto mediante abrazos, entablar una comunicación fluida, no destructiva ni humillante.

En ese contexto, los padres deben aprender a relajarse, hacer actividad física, ser coherente y cuidar sus estados de ánimo.

Distrito Fiscal de Lima Sur