Ministerio Público participó en el Foro Nacional contra la Trata de Personas
Nota de prensa
28 de junio de 2023 - 10:20 a. m.
El Ministerio Público participó en el Foro Nacional Virtual: “Avances y Desafíos frente a la Trata de Personas", organizado por la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
En este evento estuvo presente Freddy Hernández Rosales, Fiscal Adjunto Superior de la Fiscalía Superior Especializada en delitos de Trata de Persona, con el fin de abordar temas sobre Investigación Proactiva, Ejecución de medidas durante el operativo y Reparación a la víctima, que realiza el Ministerio Público.
De este modo, Hernández Rosales precisó las técnicas de investigación especial utilizadas en los casos de trata, las pericias legales, psicológicas y antropológicas que sirven a las indagaciones, entre otros, así como las medidas de coerción que se solicitan para asegurar el desarrollo de los procesos.
El fiscal resaltó también que durante los operativos se priorizan la separación de las víctimas en entornos seguros y alejados de los detenidos, en coordinación con la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, disponer y supervisar que la Policía Nacional realice las diligencias de identificación.
Otro de los puntos abordados fue el de la reparación civil a favor de los agraviados, en los que se debaten los tratamientos médicos, psiquiátricos, psicológicos, salarios impagos, costos de rehabilitación física, social, ocupaciones y una indemnización.
Con esta participación, el Ministerio Público contribuyó a la discusión de los métodos de investigación sobre Trata de Personas y reafirmó su compromiso con los métodos para indagar con un enfoque que asegure la integridad de las víctimas.
En este evento estuvo presente Freddy Hernández Rosales, Fiscal Adjunto Superior de la Fiscalía Superior Especializada en delitos de Trata de Persona, con el fin de abordar temas sobre Investigación Proactiva, Ejecución de medidas durante el operativo y Reparación a la víctima, que realiza el Ministerio Público.
De este modo, Hernández Rosales precisó las técnicas de investigación especial utilizadas en los casos de trata, las pericias legales, psicológicas y antropológicas que sirven a las indagaciones, entre otros, así como las medidas de coerción que se solicitan para asegurar el desarrollo de los procesos.
El fiscal resaltó también que durante los operativos se priorizan la separación de las víctimas en entornos seguros y alejados de los detenidos, en coordinación con la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y, disponer y supervisar que la Policía Nacional realice las diligencias de identificación.
Otro de los puntos abordados fue el de la reparación civil a favor de los agraviados, en los que se debaten los tratamientos médicos, psiquiátricos, psicológicos, salarios impagos, costos de rehabilitación física, social, ocupaciones y una indemnización.
Con esta participación, el Ministerio Público contribuyó a la discusión de los métodos de investigación sobre Trata de Personas y reafirmó su compromiso con los métodos para indagar con un enfoque que asegure la integridad de las víctimas.