Realizan segunda mesa regional de Madre de Dios para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos

Nota de prensa
Integrantes firmaron compromisos que serán evaluados en septiembre 2023
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

22 de junio de 2023 - 11:01 a. m.

La sede del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Madre de Dios, fue el escenario de la segunda sesión 2023 de la Mesa Regional de Madre de Dios, para la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, evento que contó con la participación de autoridades del nivel central, entre ellos, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, y el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior Ángel Núñez Polar.

La reunión sostenida con autoridades locales, organizaciones defensoras, representantes de la ONU, entre otros, permitió escuchar y debatir los principales problemas y necesidades que aquejan a los defensores ambientales como actores primarios de esta mesa regional.

Asimismo, definir compromisos a mediano y largo plazo de parte de las instituciones involucradas en velar por la defensa de la legalidad y los derechos humanos.

En representación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Distrito Fiscal de Madre de Dios, Pedro Washington Luza Chullo, estuvo presente la fiscal adjunta provincial de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Madre de Dios, Karen Joselyn Torres Godoy, dando a conocer la materialización del compromiso planteado en la primera sesión 2023 de la Mesa Regional de Madre de Dios, destacando que el Ministerio Público cumplió con el compromiso de implementar la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, la que viene ejerciendo funciones desde el 8 de mayo de 2023.

Se destacó el conocimiento de los delitos cometidos en agravio de personas defensoras de los derechos humanos, conforme lo establecido en el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia aprobado por el D.S. N° 004-2021-JUS, modificado por D.S. 02-2022.

Asimismo, se arribó al compromiso de realizar el primer viaje por comisión de servicios a la localidad de Salvación, provincia de Manu, en el mes de julio, en coordinación con la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Madre de Dios, donde se brindarán charlas informativas a las comunidades nativas de la zona, capacitaciones al personal fiscal y administrativo de la Fiscalía Mixta de Salvación.

En tanto, otro de los acuerdos fue el de realizar coordinaciones interinstitucionales con la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad – DIVIAC y unidades policiales de la región, a fin de proponer un plan de trabajo que garantice una inmediata actuación en las situaciones de riesgo cometidos en agravio de las personas defensoras de los Derechos Humanos.

Se sostendrán reuniones de coordinación con las personas defensoras de derechos humanos, a fin de poder obtener la información necesaria que nos ayude con el cumplimiento de la función fiscal. Los resultados de estos compromisos tendrán que ser expuestos en una tercera sesión 2023 a realizarse en septiembre de 2023.
(jhv)

Distrito Fiscal de Madre de Dios