Fiscalía en Derechos Humanos de Ayacucho realizó el armado anatómico de 31 restos óseos que serán entregados a sus familiares

Nota de prensa
Oficina de Imagen Institucional
Oficina de Imagen Institucional
Oficina de Imagen Institucional
Oficina de Imagen Institucional

16 de mayo de 2023 - 9:31 p. m.

La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho desarrolló la diligencia de armado anatómico de 31 restos óseos humanos identificados, como parte de las investigaciones de derechos humanos e incidentes de investigación humanitarias, correspondientes al periodo de violencia en el Perú, entre los años 1980 y 2000.

El personal fiscal y los peritos del Equipo Forense Especializado (EFE) se construyeron al lugar de los hechos, de difícil acceso, conocidos como “Huarcatán”, “Chinchibamba”, “Andamarca”, “Iquicha”, “Llusita”, “Socos”, “Chuschi”, “Saytahuaylla” “Asquipata” y “Oronccoy”, para la ubicación y recuperación de los restos óseos humanos y elementos asociados de las víctimas del delitos de terrorismo y contra los derechos humanos.

Luego, los restos fueron trasladados al Laboratorio de Investigaciones Forenses de Ayacucho, para el análisis e identificación, con el objetivo de determinar la causa, data y manera de la muerte, contando además con el apoyo científico por parte de los peritos de la Unidad de Biología Molecular y Genética de Ayacucho, para los exámenes de ADN. Estas diligencias contaron con el apoyo logístico de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Mediante el trabajo en equipo y la participación coordinada de los peritos de diversas áreas, bajo la dirección del personal fiscal, se llegó a individualizar e identificar a 31 víctimas mediante procedimientos integrales (antropológicos, odontológicos y genéticos).

Las diligencias estuvieron a cargo de los fiscales Reiner Salinas Mendoza, Wilfredo Arango Ramos, Jenny López Rojas y Vanessa Cáceres Montes, de la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho.

También contó con la participación de la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa - PIR), la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD), el Centro Loyola Ayacucho y familiares de las víctimas.

Importante
Los restos óseos humanos identificados serán restituidos a sus familiares el 17 de mayo de 2023, a las 08:30 horas, en una ceremonia a desarrollarse en la Basílica Catedral de Ayacucho, a fin que puedan inhumar, según sus costumbres, y se alivie así el círculo de dolor que esto les causó.