Dictan sentencia hasta de 30 años de cárcel para los integrantes de una organización criminal en Arequipa

Nota de prensa
Se habían apoderado del mercado “negro” del tráfico de autopartes
1

Fotos: Oficina de imagen institucional

4 de mayo de 2023 - 4:10 p. m.

El Ministerio Público a través del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, consiguió que el último martes se dicte la tercera sentencia contra los integrantes de una organización criminal dedicados a la sustracción de autopartes para su comercialización.

Fueron sentenciados 14 imputados por los delitos de organización criminal, receptación agravadas, hurto agravado, cohecho activo genérico, cohecho pasivo propio, encubrimiento real y personal y abuso de contraseña informático. De los 20 acusados por la Fiscalía, 19 fueron sentenciados.

En el fallo del martes 2 de mayo de 2023, en el caso de Miguel Ángel Salcedo Viza, líder de la estructura criminal, se le condenó a 30 años de cárcel por los delitos de hurto agravado, receptación agravada, cohecho activo genérico y organización criminal. El imputado realizaba junto a sus coimputados los hurtos de las autopartes, que guardaba en su vivienda para su posterior comercialización.

A los policías Richard Luis Torres Díaz y Eduardo Chuquicondor Zambrano, se les impuso 13 y 17 años de pena privativa de la libertad, por los delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial; en el último caso también por el delito de encubrimiento personal y real y por el delito de receptación agravada.

El imputado Torres Díaz, exjefe del Equipo de Investigación, agente de Inteligencia Especial Contra el Crimen Organizado, brindó información privilegiada sobre posibles intervenciones y operativos, a cambio de dinero y bienes. Mientras, Chuquicondor Zambrano, que laboraba en la comisaría de Alto Selva Alegre, alertaba a los integrantes de la organización durante la comisión de los ilícitos, a cambio de dinero; además de dedicarse a la venta de autopartes robadas.

En el caso de los otros 11 integrantes cumplían la labor de receptadores, colaboradores o encubridores, se les impuso penas entre los 4 años a 16 años de cárcel.

El caso estuvo a cargo de la fiscal adjunta provincial, María Alejandra Cabana Ocsa, que demostró en juicio, la responsabilidad de los imputados. Se recabaron declaraciones de 14 policías, 70 personas entre agraviados y testigos, 7 peritos que emitieron 48 dictámenes periciales (balística forense, identificación de accesorios y vehicular, balística forense, antropología forense).

Se verificó los registros de comunicación (de llamadas interceptadas), de julio 2018 hasta abril 2019, actas de allanamiento e incautación de bienes, entre otras pruebas

Según la investigación, esta organización criminal estuvo operando desde el año 2015 hasta que fueron intervenidos (3 de mayo del 2019). Se dedicaban a la sustracción de autopartes o accesorios, para su comercialización camuflada junto a bienes nuevos, en locales comerciales ubicados en la calle Puno, en el distrito de Miraflores, la avenida Los Incas en José Luis Bustamante y Rivero y otros.
La organización se había apoderado del mercado “negro” del tráfico de autopartes.
(jh)

Distrito Fiscal de Arequipa