Ministerio Público actúa contra la explotación laboral infantil en Magdalena del Mar y San Borja

Nota de prensa
Se detectó a un adolescente y a tres menores en presunta situación de riesgo de desprotección en la vía pública junto a sus madres cuando vendían dulces
1
2
3
4

Fotos: Oficina de imagen institucional

10 de abril de 2023 - 10:43 a. m.

El Ministerio Público al asumir su compromiso de lucha contra la explotación laboral infantil, el pasado mes de marzo realizó tres operativos para contrarrestar este flagelo en los distritos de Magdalena del Mar y San Borja, dentro del Plan Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ENPETI), junto con representantes municipales, MIMP y la Policía Nacional del Perú.

En el distrito de San Borja, en la primera fecha se detectó la presencia de una persona adulta ejerciendo venta ambulatoria en compañía de su hijo de seis meses de edad, quien estaba vestido de acuerdo a la estación y en aparente buen estado de salud, ambos contaban con sus documentos de identidad, por lo que se exhortó a la madre de familia que vele por la protección integral de su menor hijo.

Durante el segundo operativo en el mismo distrito, la Fiscalía y las autoridades detectaron la presencia de tres mujeres adultas ejerciendo venta ambulatoria de dulces en compañía de sus tres respectivos hijos menores de edad, quienes portaban sus documentos de identidad y se encontraban en aparente buen estado de salud, en dicho acto las autoridades exhortaron a las madres de los menores a que salvaguarden la integridad de sus hijos y les explicaron los riesgos de la exposición de los menores en la vía pública.

Por otro lado en el distrito de Magdalena del Mar se detectó la presencia de un adolescente de 15 años que fue encontrado ejerciendo la venta ambulatoria de dulces, en horario escolar, sin la compañía de sus padres o de un adulto responsable, en una de las calles del distrito.

Ante la situación encontrada, la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención de Violencia de Género y Personas en Condición de Vulnerabilidad de Lima, a cargo de la fiscal provincial Ana Mercedes Barrientos Orihuela, dispuso a la PNP que el adolescente sea trasladado a la Comisaría del distrito a fin de que se realicen los trámites de ley respecto de su situación de aparente desprotección familiar.

En la dependencia policial y en presencia de la Fiscalía interviniente, se le brindó información y orientación sobre las características de la explotación infantil y sobre las condiciones para los adolescentes que trabajan por cuenta propia. El adolescente fue entregado posteriormente a sus padres en el domicilio que indicó hasta donde fue acompañado por las autoridades que lo encontraron.

La acción de la mencionada Fiscalía se desarrolló en el marco de la Campaña “Un niño que trabaja pierde más de lo que gana”, realizado los días 21 y 28 de marzo en San Borja, y el 29 de marzo en Magdalena del Mar, en la “Campaña preventiva de detección de niños, niñas y adolescentes en situación de calle”, a fin de detectar la presencia de menores de edad en situación laboral, con vulneración de sus derechos fundamentales y en presunta situación de riesgo de desprotección o desprotección familiar.

Asimismo, la acción también responde al Plan ENPETI, conforme a la Política Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil, para afrontar de manera multisectorial la incorporación de acciones, lineamientos y/o servicios para detectar y erradicar la explotación infantil.
(PGO)

DISTRITO FISCAL DE LIMA CENTRO