Lima Norte: tres sentencias contra imputados que agredieron a sus parejas

Nota de prensa
Las medidas se lograron durante turno del despacho de Fiscalía Especializada
1
2

Fotos: Oficina de imagen institucional

13 de enero de 2023 - 9:48 a. m.

Durante turno el fiscal, el Primer Despacho de la Cuarta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte, consiguió tres sentencias por el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar – agresiones físicas en audiencias de terminación anticipada.

El fiscal provincial Juan de Dios Mendoza Ríos, precisó que se logró la condena a 10 meses de pena privativa de libertad convertida a 42 jornadas de prestación de servicios a la comunidad, contra Cleyson Rodrigo Calderón Huamán, por haber jalado el cabello y agredido con una piedra en la cabeza a su pareja, llegando a ocasionar lesiones traumáticas que requirieron 2 días de atención facultativa y 7 de incapacidad médico legal.

Mientras que, la fiscal adjunta provincial Milagros Elizabeth Erazo Sosa, consiguió la condena de 20 meses convertida a 86 días de jornadas de prestación de servicios comunitarios contra Jaime Briktson Santisteban Santamaría, por agredir a su pareja en presencia de sus hijos durante una reunión familiar, tras iniciar una discusión con la víctima acusando de ser infiel. Los golpes ocasionaron en la agraviada, lesiones traumáticas que requirieron 1 día de atención facultativa y 6 días de incapacidad médico legal.

Además, demostró en audiencia que Johan Alexander Izaguirre Santos, estaba en estado de ebriedad, mordió a su pareja y la golpeó en presencia de su menor hijo y padres de la víctima. Luego rompió las ventanas de la vivienda con piedras, se va del lugar y regresa a continuar con los actos violentos y amenazar con hacer daño a la familia de la agraviada.

Estos hechos ocasionaron que la víctima sufriera lesiones que ameritan 2 días de atención facultativa y 4 días de incapacidad médico legal. Por lo que, se sentenció al imputado a 20 meses convertida a 86 días de jornadas de prestación de servicios comunitarios.

En todos los casos, los imputados deberán pagar una reparación civil a favor de las víctimas, realizar terapia psicológica y tienen prohibido aproximarse o comunicarse a las agraviadas; en caso incumplan estas medidas se revertirá la conversión de pena y serán recluidos en un centro penitenciario.

El Ministerio Público cumple con la Ley 30364, Ley que tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar
(jh)

Distrito Fiscal de Lima Norte