Fiscalía resolvió el 58% de casos de ciberdelincuencia en los últimos 6 meses del 2022

Nota de prensa
Ministerio Público logró incorporar al Perú en la acción mundial contra la ciberdelincuencia
1

Fotos: Oficina de imagen institucional

10 de enero de 2023 - 12:09 p. m.

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró resolver el 58% de los casos ingresados en el segundo semestre del 2022. Durante ese periodo fueron recibidas 5370 denuncias referidas a delitos informáticos.

De esta manera, se presenta una diferencia con relación al periodo del 15 de junio del 2021 a julio del 2022, que ingresaron 10 169 casos, resolviéndose 5108 de ellos; lo cual evidencia un avance del 50.2% de la carga. En este último periodo del 2022, se logró un avance del 7.8% de casos resueltos incrementándose así el nivel de atención.

Entre los casos que se atendió fue el referido a la venta de entradas falsas para el concierto de Daddy Yankee, en donde cientos de personas fueron estafadas de manera virtual. Actualmente, este hecho se encuentra en investigación preparatoria y la imputada tiene un requerimiento de prisión preventiva.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público logró la incorporación del Perú como país prioritario del proyecto GLACY+ (Acción mundial ampliada contra la ciberdelincuencia – Iniciativa conjunta de la Unión Europea y el Consejo de Europa).

Con esta iniciativa las instituciones involucradas en la lucha contra la ciberdelincuencia se beneficiarán con un conjunto de legislación, políticas y estrategias sobre cibercrimen y ciberseguridad.

Además, se reforzarán las capacidades de las autoridades, funcionarios y personal de los organismos públicos en la investigación de ciberdelitos, así como para establecer una eficaz cooperación policial.
(at)