Fiscalía de Familia presentó informe anual 2022 de prevención en centros de rehabilitación, colegios, municipios y otros
Nota de prensaRealizó más de 300 visitas inopinadas, talleres, charlas, y labores afines a su rol en Lima





Fotos: Oficina de imagen institucional
4 de enero de 2023 - 4:23 p. m.
La Segunda Fiscalía Provincial de Familia Especializada en Prevención de Violencia de Género y Personas en Condición de Vulnerabilidad de Lima Centro, presentó su informe anual 2022 de actividades cumplidas bajo su rol preventivo en centros de rehabilitación, instituciones educativas, mercados y otros, donde realizó visitas, charlas, talleres y otros en su jurisdicción de Lima.
En el periodo anual de 2022 realizó visitas inopinadas a los Centros Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación “Santa Margarita”, al Centro de Atención Residencial Hogar “Hermelinda Carrera”, CAR “ Arco Iris “, y CAR Niño Jesús de Praga y al Centro Acogida Residencial San Miguel Arcángel, donde verificó en buen estado y orden la situación de los adolescentes y de las instalaciones.
Asimismo, efectuó más de cien visitas inopinadas a los mercados, centros comerciales, galerías y otros, para detectar la presencia de menores en actividades laborales que vulneren sus derechos, en presunta situación de riesgo o desprotección familiar, no encontrando a ningún menor adolescente en desprotección.
También, realizó visitas a las DEMUNA, para verificar el cumplimiento del artículo 52° del Código de Niños y Adolescentes, en algunas Municipalidades no encontró el Cuaderno de Autorización y Supervisión del trabajo de Adolescentes mediante 20 visitas i, reuniones y coordinación con las municipalidades.
Por otro lado, realizó unas 170 visitas a distintos Centros Educativos a fin de coordinar charlas para el desarrollo de actividades de sensibilización en aplicación de los principios y enfoques señalados en la Ley N° 30364 “Ley para Prevenir, Erradicar y Sancionar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar”, dirigidas a los alumnos, docentes y padres de familia que conforman la Comunidad Educativa. Desarrolló una charla virtual dirigida al personal docente del Centro Educativo Particular Reparación del distrito de Miraflores.
En ellos abordó los temas relacionados a los tipos de violencia de género e intrafamiliar, con la finalidad de erradicar patrones de conducta que “normalizan” la violencia de género e intrafamiliar; con el objetivo de coadyuvar a la disminución de los índices en la sociedad desde un enfoque de género.
Organizó unas 200 charlas a alumnos, personal administrativo, docentes, madres de familia y comerciantes, informándoles sobre la recepción de denuncias de los ciudadanos por los delitos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, mediante el uso de mensajería instantánea y de medios tecnológicos como el correo electrónico institucional: denunciasviolenciaciudadanoslima@mpfn.gob.pe y a las líneas de WhatsApp 945019205, 944983620 y 944980330 durante las 24 horas de cada día del año.
De forma virtual realizó conciliaciones extrajudiciales de alimentos, tenencia de hijos y régimen de visitas, propiciando la resolución de conflictos familiares por medio de la conciliación fiscal, en forma gratuita.
Informó que realizó reuniones: “Para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, que contó con la participación del personal directivo, docente, policial y profesional, responsables de las área respectivas de las municipalidades de Pueblo Libre y Breña, donde efectuaron las reuniones de trabajo y labores propiciadas por la fiscal adjunta provincial Maggie Maribel Palomino Challco, como encargada del Despacho Fiscal accionante y de Mercedes Pinedo Bunsen también fiscal adjunta provincial, adscrita a la Fiscalía.
(jh)
Distrito Fiscal de Lima Centro
Distrito Fiscal de Lima Centro