El fiscal superior Ciro Alejo Manzano asumió presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa
Nota de prensaSe comprometió a reforzar las acciones de lucha frontal contra la corrupción



Fotos: Oficina de imagen institucional
4 de enero de 2023 - 1:25 p. m.
En ceremonia especial y con la participación de las principales autoridades de la región, el fiscal superior Ciro Alejo Manzano juramentó como presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa para el periodo 2023-2024, anunciando como principal objetivo en su gestión reforzar las acciones de lucha frontal contra la corrupción y la criminalidad organizada.
El acto protocolar se desarrolló en el auditorio José Luis Bustamante y Rivero del Ilustre Colegio de Abogados de Arequipa, siendo el presidente saliente, Santiago Irigoyen Díaz le tomó el juramento de ley correspondiente, ante la presencia significativa de fiscales de diversas jerarquías, funcionarios, personal administrativo del Ministerio Público, así como de familiares de la flamante autoridad.
Durante su intervención el fiscal superior Ciro Alejo Manzano, expuso su plan de trabajo a desarrollar en estos dos años de gestión. Sus primeras acciones, estarán enfocadas a mejorar el servicio a la ciudadanía a través de medidas que permitan avanzar en el logro de sus objetivos comprometiéndose a trabajar de forma articulada con las demás instituciones del sistema de justicia para luchar frontalmente contra la corrupción y la criminalidad organizada.
“Reimpulsaremos las Fiscalías de Prevención del Delito a fin de que con las adecuadas exhortaciones y demás funciones de estos despachos se mitigue la existencia de delitos, implementando para ello programas de acercamiento a la población, de interacción con las entidades educativas para lograr una difusión permanente de sensibilización y concientización”, manifestó la autoridad, indicando a su vez que sostendrá reuniones de coordinación con empresas de telefonía y bancarias a fin de disminuir la creciente cantidad de delitos realizados a través de medios informáticos y de comunicación.
Para avanzar con la atención de los procesos y el desembalse de la carga laboral se anunció gestionar ante Fiscalía de la Nación, el incremento de personal fiscal y administrativo en todas las jerarquías; así también, gestionar las plazas que a la fecha no han sido convocadas por falta de presupuesto, para lograr coadyuvar en la labor fiscal y administrativa, en apoyo a la urgente necesidad de personal. Aumentar la cantidad de secigristas y lograr la reactivación del voluntariado universitario, son otras de las acciones que permitirán aplacar en algo la falta de personal.
Además, se realizarán las coordinaciones necesarias con la Unidad Ejecutora 010: “Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML), para que, se agilicen las investigaciones fiscales, y no se retrasen por falta de insumos químicos. También resaltó la importancia de adquirir nuevas unidades vehiculares para fortalecer el trabajo de los despachos fiscales, ya que, la flota vehicular del Distrito Fiscal de Arequipa cuenta con una antigüedad de más de 10 años, así como de las motocicletas.
Se encuentra contemplado impulsar el acceso a los servicios digitales y el expediente electrónico, además de reforzar el trabajo forense y pericial, que coadyuve a la investigación fiscal; para ello, se impulsará el proyecto del Área de Peritajes en la sede La Merced 402 y promover con la Oficina de Infraestructura de Lima, el proyecto de inversión y la construcción de la sede en Cerro Colorado.
La autoridad antes de iniciar el año fiscal en Arequipa, reafirmó su compromiso institucional de ejercer el cargo con la mayor responsabilidad, solicitando para ello el apoyo del personal fiscal y administrativo, así como de las autoridades de la región, con quienes sumarán esfuerzos para hacer frente a la delincuencia y lograr resultados positivos que permitan afianzar la confianza de la población en el Ministerio Público.
(jh)
Distrito Fiscal de Arequipa
Distrito Fiscal de Arequipa