Implementación de señaleticas en idioma Quechua Chanka en Tumbes

Nota de prensa
Como parte de las actividades de la OCAJIMP
jpg
jpg
jpg

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

30 de diciembre de 2022 - 7:57 p. m.

Como parte de las actividades de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP), la coordinación distrital ha implementado la señalética en idioma Quechua Chanka en todas las sedes del Distrito Fiscal de Tumbes.

La señalética instalada está referida a nombre de oficinas, señales, entre otros, tales como: Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores - Junta de Fiscales Superiores; mesa de partes; extintor; entrada; salida; servicios higiénicos,; Unidad Distrital de Asistencia a Víctimas y Testigos de Tumbes (UDAVIT) - Unidad Distrital de Tumbes (UDAVIT); Oficina Desconcentrada Control Interno de Tumbes - Oficina Desconcentrada de Tumbes; Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Tumbes - Fiscalía Provincial de Tumbes.

Esta implementación es parte de la política de acercamiento de la OCAJIMP a las comunidades indígenas a nivel nacional y, aunque en Tumbes no se habla una lengua distinta al castellano, es importante identificarnos con nuestras lenguas originarias.

En noviembre el coordinador distrital de la OCAJIMP, sostuvo una primera reunión de acercamiento con los representantes de las rondas campesinas a nivel departamental, en donde se dio a conocer la labor que viene realizando esta Unidad en los distritos fiscales, así como los objetivos y las líneas de acción para fortalecer las relaciones institucionales de las comunidades nativas, comunidades y rondas campesinas.

Distrito Fiscal de Tumbes