OCAJIMP dialoga con los pueblos originarios de la Amazonía peruana
Nota de prensa

Fotos: Oficina de imagen institucional
14 de diciembre de 2022 - 7:46 a. m.
El fiscal adjunto supremo, Miguel Ángel Vegas Vaccaro, encargado de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público – OCAJIMP, mantuvo comunicación con diversos dirigentes comunales del Distrito de Trompeteros, Río Corriente, de la Región de Loreto, para acortar las brechas existentes entre los sistemas de justicia ordinario y especial.
Dentro de los dirigentes comunales reunidos, se encontraban los Apus de las Comunidades Nativas de Santa Elena 1, Santa Elena 2, Cuchara,Pucacuro, Trompeteros, los Apus de la Justicia Indígena y el Presidente de la Organización Nacional de la Justicia Especial de los Pueblos Indígenas Nativos y Campesinos – ONAJEPINC, Segundo Hernández Villoslada; quienes manifestaron su interés para lograr un trabajo coordinado entre el MinisterioPúblico y los Pueblos Originarios de la Amazonía peruana.
Asimismo, solicitaron el apoyo de la OCAJIMP ante diversas problemáticas en las que puedan verse vulnerados sus derechos.
Por su parte, Vegas Vaccaro, precisó que el Ministerio Publico, a través de la OCAJIMP,se encuentra dispuesto a escuchar las situaciones de problemática dentro de las Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y Rondas Campesinas, para brindar la asistencia debida y coordinar las alternativas de solución, dentro del marco de sus funciones y competencias atribuidas por la ley.
La OCAJIMP, como Oficina encargada de desarrollar e implementar políticas de integración intercultural,brinda apoyo y asistencia a las poblaciones indígenas u originarias con el objetivo de garantizar sus derechos individuales y colectivos.
(ma)
(ma)
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP