Escolares de Arequipa reciben charlas para prevenir sean víctimas de violencia

Nota de prensa
Con el objetivo de prevenir hechos de violencia psicológica, sexual y física
1
2
3
4
5

Fotos: Oficina de imagen institucional

22 de noviembre de 2022 - 10:30 a. m.

Los fiscales especializados en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa, se trasladaron a seis colegios de la ciudad donde realizaron charlas de sensibilización.

Los fiscales brindaron orientación a los adolescentes, con el fin que puedan identificar y denunciar en caso sean víctimas de cualquier tipo de violencia o testigos de la misma, actos que podrían ocurrir en las instituciones educativas o en sus hogares.

La fiscal superior y coordinadora de las fiscalías provinciales especializadas en violencia, María del Rosario Lozada Sotomayor, informó que las charlas en los colegios se realizan en el marco del Día Internacional de la eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

Al respecto, refirió que se brindó información de los diversos tipos de violencia, los estereotipos de género, cómo identificar casos de abuso sexual en agravio de los menores, así como el acoso escolar (Ciberbullyng) y acoso sexual.

En el primer día de charlas los fiscales se desplazaron a los colegios San Juan Bautista de La Salle y San José en el Cercado; Alfredo Rodríguez Ballón en Cerro Colorado, Santa Clara en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Divino Corazón de Jesús en Paucarpata y Max Uhle en Sachaca.

Las charlas captaron el interés de los estudiantes, estos realizaron interrogantes que fueron absueltas por los fiscales especializados del Ministerio Público de Arequipa.

En el primer día, 535 escolares de primaria y secundaria de instituciones públicas y privadas, recibieron información de carácter preventivo.

Como ponentes participaron los fiscales Laidy Flor de María Jove Ruelas, Ytalo Adderly Córdova Delgado, Lizbeth
Marleny Ccarita Flores, Rainier Luis Salas Huamán, Tania Sandra Fernández Romero, Ruediger Edilberto Núñez Vela, Efraín Gonzalo Chucuya Bejar, Melissa Gaona Moscoso, Liz Magaly Nina Aguilar, Eduardo Luis Cuela Tapia y Luis Alfredo Gonzales Toro.

La Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, a cargo de la fiscal superior programó del 21 al 24 de noviembre, charlas para educar y prevenir casos de violencia en los centros educativos en los 21 Distritos Fiscales de VCMIGF.

Por lo que, estas acciones continuarán en los próximos días en colegios públicos y privados de Arequipa, como parte del plan de trabajo que se viene desarrollando a nivel nacional.
(jh)

Distrito Fiscal de Arequipa