Fiscalía logró que se confirme sentencia de 6 años de prisión para Omar Candía
Nota de prensaEs el actual alcalde provincial de Arequipa

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
19 de noviembre de 2022 - 1:42 p. m.
El Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Arequipa, logró que el Poder Judicial confirme la sentencia de 6 años de prisión para Omar Candía Aguilar y otros involucrados, por la comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de colusión agravada, en agravio de la Municipalidad de Alto Selva Alegre, por el caso de la compra irregular de cámaras de seguridad.
El fiscal superior Carlos Alberto Herrera Mogrovejo logró ratificar la posición del Ministerio Público, permitiendo que se halle responsabilidad penal en Candía Aguilar, actual alcalde provincial de Arequipa, Reynaldo Díaz Chilo, Juan Jesús Lipe Lizárraga, exalcalde y exfuncionarios de la comuna de Selva Alegra; así como de José Luis Ríos Sánchez y Sandro Martínez Sardón, empresario y consultor respectivamente, por el delito de colusión agravada en perjuicio de la Municipalidad de Alto Selva Alegre.
Además de la etapa de investigación e intermedia respectiva, fueron 3 juicios orales y 3 de revisión los que finalmente permitieron el fallo condenatorio por unanimidad de parte de la Sala Especializada en Extinción de Dominio de Arequipa.
El Ministerio Público ha venido sosteniendo que el entonces alcalde de Alto Selva Alegre, en complicidad con sus funcionarios, direccionaron un proceso de selección para favorecer con el contrato, valuado en 2 millones de soles, al consorcio Soluciones Andinas, representado por el imputado José Luis Ríos Sánchez y el concurso del consultor Sandro Martínez Sardón, concertados para defraudar al Estado con un sistema de vigilancia instalado irregularmente e inoperativo, generándose un perjuicio a la comuna distrital que incluso fue multada por SEAL.
La Fiscalía defendió la decisión en segunda instancia ante la apelación de los acusados, aduciendo sólidamente que la sentencia fue emitida en congruencia con la acusación fiscal y no merecía ni revocatoria ni nulidad, pedido que fue amparado por unanimidad por la Sala Superior en la misma línea, pese a la argumentación de los seis abogados defensores, entre profesionales de Arequipa y la ciudad de Lima.
Este golpe contra la corrupción no es sino “fruto de un trabajo persistente, técnico y objetivo de parte de todo un equipo de trabajo del Ministerio Público”, así lo señaló el fiscal superior Carlos Herrera Mogrovejo, quien reconoció también el trabajo en primera instancia del fiscal provincial Rubén Núñez Soto, y en esta segunda instancia el concurso de los fiscales adjuntos al superior Katherine Salazar Calderón Samalvides y Hugo de Romaña Velarde.
El Colegiado finalmente ratificó por unanimidad la sentencia del juez especializado Eddy Leva que condenó a 6 años de prisión a Omar Candía y funcionarios como se ha detallado, por el caso de la compra irregular de las cámaras de seguridad.
Distrito Fiscal de Arequipa