Dictan siete meses de prisión preventiva para intervenido con marihuana y fármacos en Arequipa

Nota de prensa
Fue intervenido al interior de un campo deportivo en el distrito de Jacobo Hunter
Dictan siete meses de prisión preventiva para intervenido con marihuana y fármacos en Arequipa

Fotos: Oficina de imagen institucional

21 de octubre de 2022 - 10:16 a. m.

El investigado Gabriel Yeremi Cabrera Quispe, detenido en el distrito de Jacobo Hunter, en posesión de 33.15 gramos marihuana y con 39 pastillas de alprazolam y 27 pastillas de clonazepam, adquiridas con una receta presuntamente falsa, cumplirá siete meses de prisión preventiva.

El fiscal provincial Carlos Alberto Arias Lovón de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Hunter, consiguió que el Poder Judicial, declare fundado el requerimiento de la medida coercitiva contra el imputado, investigado por el delito de microcomercialización de drogas agravada en concurso real con el delito de uso de documento falso.

De los hechos investigados, Gabriel Yeremy Cabrera Quispe se encontraba al interior de un campo deportivo, por inmediaciones del colegio Maxwell, ubicado en la Calle Tarapacá del Distrito de Jacobo Hunter, cuando fue intervenido por personal policial de la Comisaría PNP de Andrés Avelino Cáceres que lo observó en actitud sospechosa.

Se dio a la fuga y en su huida se despojó de su celular y bolsas que contenían hojas, moños, semillas, que a la prueba de campo, arrojó una coloración rojiza, indicativo, presuntivo, positivo para cannabis sativa - marihuana.

Asimismo, al realizarle el registro personal se le encontró 39 pastillas de alprazolam y 27 pastillas de clonazepam, junto con una receta presuntamente falsa, la cual habría utilizado para la adquisición de los fármacos fiscalizados.

El fiscal Arias Lovón, dispuso las diligencias urgentes y presentó el requerimiento de prisión preventiva contra el investigado, en base a fundados y graves elementos de convicción.

El Ministerio Público, sustentó que el imputado carece de arraigos: domiciliario, familiar y laboral, la pena supera los cuatro años de prisión, existiendo un peligro de fuga latente; adicionalmente que en lo que va del año 2022, el investigado ha sido intervenido en cuatro oportunidades por la misma conducta delictiva, siendo admitido el requerimiento de prisión preventiva por el Juzgado.

La sanción probable a imponerse al investigado es de 8 años de pena privativa de la libertad.
(jh)

Distrito Fiscal de Arequipa