Fiscalía y Marina de Guerra destruyen equipos de minería ilegal en isla Córdova y Mega 16 de Madre de Dios

Nota de prensa
Supuestos mineros ilegales lanzaron amenaza de muerte a las autoridades mediante radiotransmisor incautado
Fiscalía y Marina de Guerra destruyen equipos de minería ilegal en isla Córdova y Mega 16 de Madre de Dios
Fiscalía y Marina de Guerra destruyen equipos de minería ilegal en isla Córdova y Mega 16 de Madre de Dios
Fiscalía y Marina de Guerra destruyen equipos de minería ilegal en isla Córdova y Mega 16 de Madre de Dios
Fiscalía y Marina de Guerra destruyen equipos de minería ilegal en isla Córdova y Mega 16 de Madre de Dios
Fiscalía y Marina de Guerra destruyen equipos de minería ilegal en isla Córdova y Mega 16 de Madre de Dios

Fotos: Oficina de imagen institucional

18 de octubre de 2022 - 1:46 p. m.

El Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios, en trabajo conjunto con la Marina de Guerra del Perú y en aplicación del Plan Restauración, en días pasados realizó un operativo de interdicción contra la minería ilegal en el sector denominado Mega 16 e Isla Córdova, al interior de la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, en el distrito de Inambari, región Madre de Dios.

A través del sobrevuelo de drones, las autoridades observaron que grandes áreas de selva venían siendo devastadas por mineros ilegales, que realizaban extracción de material aurífero mediante el uso de balsas de dragado artesanales, ubicados en seis sectores, afectando el hábitat de especies de flora y fauna propios de ese ecosistema.

Por disposición del D.L. 1100 los fiscales, representantes del Ministerio Público, procedieron junto con las fuerzas navales, a la interdicción o destrucción de todos los bienes, materiales, equipos, accesorios, insumos y campamentos que venían siendo utilizados en la actividad minera ilegal.

En uno de los sectores, las autoridades se percataron por las burbujas del agua, que los mineros acababan de sumergir un motor en las aguas para evitar ser extraído, sin embargo, lograron sacarlo y destruirlo. Asimismo, se devolvió al agua seis baldes de arenilla que se encontraban listas para procesar la extracción de mineral aurífero.

En otro sector se destruyeron 13 balsas, cuyos motores habían sido sumergidos en las pozas de agua para evitar también su destrucción. Luego se halló a un trabajador que intentó arrojar su motor al agua, pero al percatarse de su inminente captura y aprovechando su posición ventajosa dentro de la cocha de agua, huyó nadando.

Amenazas de muerte

De otro lado, durante la intervención en uno de los puntos, las autoridades incautaron un equipo radiotransmisor Motorola funcionando, supuestamente perteneciente a esos mineros ilegales. Al ver que fue incautado, los facinerosos se comunicaron entre ellos y empezaron a lanzar amenazas de muerte contra el personal policial y la familia de ellos: “… porque no quiero matarte yo soy de … Perú que acabo de salir del VRAEM… porque tú y tu madre que está en Lima, están perdiendo confianza con nosotros, yo conozco a tu familia…!!”, dice entre improperios lanzados en la comunicación que se logró grabar en ese momento y luego reproducida por los agentes de la intervención e interdicción.
(PGO)