Ministerio Público entrega restos de víctimas del caso Chungui en Huamanga
Nota de prensa

Fotos: Oficina de imagen institucional
5 de octubre de 2022 - 11:52 a. m.
Con la presencia del fiscal superior coordinador de la Fiscalía Superior Penal Nacional y Fiscalías Penales Supraprovinciales Especializadas en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo, Luis Valdivia Calderón, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos,a cargo de la fiscal provincial Karenn Obregón Ubaldo, efectuó el acto de entrega de restos óseos y elementos asociados de seis víctimas del conflicto interno, en Huamanga, Ayacucho.
En 1984, cuando el jefe del acantonamiento de Chungui era el ‘Capitán Rivas’, Rosa María LizanaBaldeón y sus hijos, Fermín Huamán Lizana, Walter Huamán Lizana y Marlene Huamán Lizana, fueron capturados en una retirada del pueblo de Totora, sindicados de pertenecer a Sendero Luminoso, siendo conducidos al poblado de Pallccas y luego a la indicada base militar, de donde la primera fue liberada.
Un año más tarde, entre enero y mayo de 1985, con presencia de Said Amand Pinedo, conocido como ‘Mayor Samuray’, Olinda Huamán Lizana, hija de Rosa Lizana, fue capturada por las fuerzas del orden y conducida al destacamento militar, quien al declarar involucró a su madre como partícipe de Sendero Luminoso, por lo que esta última nuevamente fue detenida junto a sus hijos.
Ese mismo año, en el paraje de Eraspampa, fueron detenidos Ciprián Castro Oscco, su esposa IldauraBaldeón Sedano y el hijo de ambos Edwin Castro Baldeón, siendo llevados a la base de Pallccas y después al campamento de Chungui, donde estuvieron por una semana.
Posteriormente, el ‘Mayor Samuray’ y el ‘Teniente Aguilar’ ordenaron a miembros de Defensa Civil elaborar fosas en Chuschihuaycco, a donde fueron trasladados Rosa Lizana, Olinda Huamán, Fermín Huamán, Walter Huamán, Marlene Huamán, Ciprián Castro, IldauraBaldeón y Edwin Castro, donde el ‘Investigador Céspedes’ ordenó a los capturados pararse al borde de las sepulturas, asesinándolos mediante disparos de arma de fuego.
La referida entrega se realizó con la intervención de los especialistas del Equipo Forense Especializado y de la Unidad de Biología Molecular y de Genética, quienes efectuaron la diligencia de traslado y disposición de restos óseos y elementos asociados, labor lograda luego de un arduo trabajo científico de ubicación e identificación.
También se contó con el apoyo logístico y acompañamiento psicosocial de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como el soporte puesto de manifiesto por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
(MA)
(MA)