Decomisan 500 productos sin registro sanitario durante operativo en Piura
Nota de prensa


Fotos: Oficina de imagen institucional
26 de setiembre de 2022 - 6:29 p. m.
La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura participó de un operativo conjunto en prevención de delitos contra la salud pública, y se intervino los establecimientos que comercializan productos herbarios en el sector herbolarios del Complejo de mercados de Piura.
La fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil y los fiscales adjuntos Raquel Chinchay Chávez y Manuel Mena Ruiz, conjuntamente con personal de Aduanas, policía fiscal, Diresa y de Digesa Lima intervinieron los establecimientos, con el fin de prevenir delitos contra la salud pública como producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos u otros productos destinados para el consumo humano, suministro infiel productos farmacéuticos, falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, comercialización de productos médicos y dispositivos sanitarios, sin la garantía de buen estado, delitos de comercio clandestino y contrabando.
Durante este operativo, en tres de los locales, la autoridad aduanera incautó un total de 413 productos de procedencia extranjera ecuatoriana, colombiana y estadounidense que no contaban con el Registro sanitario peruano. La Dirección de regularización y fiscalización sanitaria incautó 288 productos que no contaban con las especificaciones técnicas de la norma de medicamentos y productos farmacéuticos.
En tanto, la Municipalidad Provincial de Piura decomisó 280 productos que no contaban con registros sanitario.
Los representantes del Ministerio Público, en salvaguarda de la salud pública y salud de las personas, al haber advertido la comercialización de productos herbarios sin cumplir las exigencias sanitarias; recomendó a las autoridades de salud que promuevan la sensibilización a través de capacitaciones tanto a la ciudadanía como a los comerciantes, dado que muchos de ellos desconocen los requisitos o las especificaciones que deben cumplir para la comercialización de este tipo de productos herbarios, poniendo en riesgo la salud de las personas.
(MA)
(MA)