Instituciones reafirmaron compromiso en lucha contra delitos aduaneros en Arequipa
Nota de prensaEn reunión de trabajo convocado por el Ministerio Público expresaron reforzar acciones



Fotos: Oficina de imagen institucional
22 de setiembre de 2022 - 1:01 p. m.
A fin de coadyuvar esfuerzos para hacer frente a los delitos aduaneros en la región, el Ministerio Público de Arequipa sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de los sectores público y privado involucrados en el tema, la misma que fue liderada por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz.
“Las actividades ilícitas generan impactos negativos no solo en la economía de un país, sino también atenta contra la seguridad ciudadana que se ve vulnerada por actos delincuenciales, y a ello debemos apuntar, a combatir de manera más efectiva estos delitos que tanto daño hacen la sociedad”, manifestó el fiscal Superior, Santiago Irigoyen Díaz, quien a su vez resaltó la importancia de un trabajo coordinado entre las instituciones para hacerle frente a los delitos aduaneros y la piratería.
Por su parte, los integrantes de las instituciones que participaron en la reunión de trabajo, reafirmaron su compromiso de optimizar sus acciones de lucha para frenar esta problemática que implica la identificación e incautación de mercancía de procedencia ilegal y contrabando, a través de procesos a tomar en cuenta (búsqueda, procesamiento y análisis de información) en una intervención.
Participaron de la reunión: el mayor PNP Omar Valenzuela Molla y el capitán PNP Carlos Aguilar Zegarra como representantes del Área de la Policía Fiscal; el especialista Jorge Córdova Ponce de la Superintendencia Nacional de ADUANAS y de la SUNAT; Alana Rodríguez Ruíz, representante de la Sociedad Nacional de Industrias de Arequipa y los fiscales provinciales coordinadores de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Arequipa y Módulos respectivos.
(PGO)
“Las actividades ilícitas generan impactos negativos no solo en la economía de un país, sino también atenta contra la seguridad ciudadana que se ve vulnerada por actos delincuenciales, y a ello debemos apuntar, a combatir de manera más efectiva estos delitos que tanto daño hacen la sociedad”, manifestó el fiscal Superior, Santiago Irigoyen Díaz, quien a su vez resaltó la importancia de un trabajo coordinado entre las instituciones para hacerle frente a los delitos aduaneros y la piratería.
Por su parte, los integrantes de las instituciones que participaron en la reunión de trabajo, reafirmaron su compromiso de optimizar sus acciones de lucha para frenar esta problemática que implica la identificación e incautación de mercancía de procedencia ilegal y contrabando, a través de procesos a tomar en cuenta (búsqueda, procesamiento y análisis de información) en una intervención.
Participaron de la reunión: el mayor PNP Omar Valenzuela Molla y el capitán PNP Carlos Aguilar Zegarra como representantes del Área de la Policía Fiscal; el especialista Jorge Córdova Ponce de la Superintendencia Nacional de ADUANAS y de la SUNAT; Alana Rodríguez Ruíz, representante de la Sociedad Nacional de Industrias de Arequipa y los fiscales provinciales coordinadores de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Arequipa y Módulos respectivos.
(PGO)