Fiscales Anticorrupción reciben capacitación en el extranjero en mérito a buena productividad
Nota de prensaPolítica de meritocracia impulsada por Coordinación Nacional Anticorrupción les permitió ser capacitados en San Salvador por especialistas del FBI de EEUU



20 de setiembre de 2022 - 8:48 a. m.
Dos nuevos fiscales anticorrupción que, en mérito a su productividad obtuvieron vacantes para ser capacitados en el extranjero, conforme a la política de meritocracia impulsada por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), a cargo de la fiscal superior Elma Vergara Cabrera, viajaron del 12 al 16 de setiembre pasado a la República de El Salvador, con el fin de participar en una edición más del curso sobre Corrupción Pública impartido por especialistas del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos de América (FBI).
Se trata de los fiscales provinciales Madeleine Virginia Córdova Iriarte y José Oscar Guevara Gilarmas, de las FECOF de Arequipa y Lambayeque, respectivamente.
Ambos, junto a 30 funcionarios invitados por la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA San Salvador), reforzaron sus conocimientos sobre la aplicación de la Ley anticorrupción en Latinoamérica y El Caribe.
El acto de apertura oficial del curso contó con la participación de la embajadora de la República del Perú en El Salvador, Fátima Trigoso.
La aplicación de este programa de meritocracia ha beneficiado hasta el momento a un total de seis fiscales anticorrupción que, con su esmero y dedicación, han conseguido liderar el ranking de productividad en este subsistema del Ministerio Público, a nivel nacional.
(SV)
(SV)