Fiscalía Ambiental de Nauta requiere informes del derrame de petróleo en Cuninico
Nota de prensaEn plazo de 10 días hábiles OEFA, OSINERGMIN, ANA y PETROPERÚ deberán informar y PNP constatar hechos



18 de setiembre de 2022 - 12:25 a. m.
Tras haber dispuesto la apertura de investigación preliminar respecto al nuevo derrame de petróleo ocurrido el pasado viernes en la quebrada de Cuninico y cause principal del río Marañón, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta, dio a conocer el requerimiento de informes específicos que los organismos competentes en el caso deban hacerlos y remitirlos en plazo de 10 días hábiles.
Así, el fiscal provincial penal Félix Alberto Castro Valderrama, a cargo de las investigaciones preliminares, requirió al OEFA informe de la supervisión que realice en el área de la Comunidad de Cuninico, en el cual se establezcan los componentes ambientales afectados, así como el resultado de los análisis de laboratorio a las muestras del crudo. A la Autoridad Nacional del Agua - ANA, respecto a la afectación que habrían causado a los cuerpos de agua.
Asimismo al OSINERGMIN, un informe documentado concerniente al derrame reportado, de las causas y las normas que habrían infringido los presuntos responsables por parte de la empresa encargada del transporte de hidrocarburos. Finalmente a Petroperú, las acciones de remediación y contención practicadas en la zona afectada.
De igual manera, dispuso que el personal policial de la Comisaría de Maypucco, se constituya a la zona afectada para realizar la constatación del origen o causa del vertimiento del crudo, debiendo remitirle un informe documentado con tomas fotográficas de la diligencia encomendada.
El fiscal Castro Valderrama de otro lado, dispuso que un fiscal adjunto provincial de su despacho realice la diligencia de Inspección ocular en la zona de Cuninico, con los representantes de OSINERGMIN, ANA y OEFA, para verificar las causas del incidente ambiental, identificar los componentes ambientales afectados, y las acciones de contención y remediación por parte de la empresa estatal Petroperú. Diligencia que este 18 de septiembre se iniciarán las supervisiones con todas las instituciones convocadas y/o llamadas por ley para atender el incidente ambiental, contando con la presencia del personal de la Capitanía de Puertos de Iquitos.
Cabe precisar que, las acciones que viene realizando en el caso, son de conocimiento de la señora Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, a través de los informes correspondientes elevados a la Fiscal Superior Diana Vargas Quiñones, Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental – FEMA, que tienen como rol fundamental la defensa del medio ambiente y los recursos naturales, la prevención e investigación de los delitos en materia ambiental.
(PG)
Así, el fiscal provincial penal Félix Alberto Castro Valderrama, a cargo de las investigaciones preliminares, requirió al OEFA informe de la supervisión que realice en el área de la Comunidad de Cuninico, en el cual se establezcan los componentes ambientales afectados, así como el resultado de los análisis de laboratorio a las muestras del crudo. A la Autoridad Nacional del Agua - ANA, respecto a la afectación que habrían causado a los cuerpos de agua.
Asimismo al OSINERGMIN, un informe documentado concerniente al derrame reportado, de las causas y las normas que habrían infringido los presuntos responsables por parte de la empresa encargada del transporte de hidrocarburos. Finalmente a Petroperú, las acciones de remediación y contención practicadas en la zona afectada.
De igual manera, dispuso que el personal policial de la Comisaría de Maypucco, se constituya a la zona afectada para realizar la constatación del origen o causa del vertimiento del crudo, debiendo remitirle un informe documentado con tomas fotográficas de la diligencia encomendada.
El fiscal Castro Valderrama de otro lado, dispuso que un fiscal adjunto provincial de su despacho realice la diligencia de Inspección ocular en la zona de Cuninico, con los representantes de OSINERGMIN, ANA y OEFA, para verificar las causas del incidente ambiental, identificar los componentes ambientales afectados, y las acciones de contención y remediación por parte de la empresa estatal Petroperú. Diligencia que este 18 de septiembre se iniciarán las supervisiones con todas las instituciones convocadas y/o llamadas por ley para atender el incidente ambiental, contando con la presencia del personal de la Capitanía de Puertos de Iquitos.
Cabe precisar que, las acciones que viene realizando en el caso, son de conocimiento de la señora Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, a través de los informes correspondientes elevados a la Fiscal Superior Diana Vargas Quiñones, Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental – FEMA, que tienen como rol fundamental la defensa del medio ambiente y los recursos naturales, la prevención e investigación de los delitos en materia ambiental.
(PG)