Logran medida cautelar que ordena suspensión de actividades y licencias otorgadas por la Municipalidad distrital de Cerro Colorado

Nota de prensa
Se investiga delitos de favorecimiento a la prostitución y proxenetismo

Fotos: Oficina de imagen institucional

16 de setiembre de 2022 - 9:41 a. m.

La Fiscalía Provincial Especializada de Trata de Personas de Arequipa, logró que el Poder Judicial otorgue medida cautelar anticipada en el caso “Lady Scort”, que ordena la suspensión de los efectos jurídicos de la licencias de funcionamiento y certificado I.T.S.E. que otorgó la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado a este local. Asimismo, se dispuso la suspensión de sus actividades dedicadas a brindar servicio sexual de féminas.

En su oportunidad, el Ministerio Público realizó intervenciones preventivas a este local, exhortando además a las autoridades de la Municipalidad de Cerro Colorado, a iniciar las acciones legales y de competencia administrativa contra los que resulten responsables por haber autorizado el funcionamiento del night club Lady Scort, al promover una actividad tipificada en el código penal como delitos de favorecimiento a la prostitución y proxenetismo.

Ante el incumplimiento de las exhortaciones, el 22 de julio de 2022, la fiscal provincial Lissbeth Adriazola Begazo, junto a los fiscales adjuntos al provincial Wilber Justo Callacondo y Pool Alarcón Barrionuevo, con el apoyo de 2 fiscales designados por la Presidencia, con el Departamento Desconcentrado de Investigación de Lavado de Activos derivados del Crimen Organizado al mando de más de 200 efectivos policiales, realizaron un mega operativo de allanamiento del local Lady Scort, de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y el domicilio de 2 funcionarios municipales.

Así también se procedió a la detención de José Roberto Camuzzo Portilla, Hiroshi Gonzales Rivas, Percy Gustavo Ponce Guzmán, Juan Carlos Bazán Naupay por el delito de favorecimiento a la prostitución; y la detención de Marco Antonio Cusacani Escobar (funcionario municipal), por el delito de favorecimiento a la prostitución y falsedad ideológica.

La FISTRAP advirtió que la Comuna había expedido la licencia de funcionamiento N° 015231 y el Certificado I.T.S.E. N° 01-2020, en el mes de mayo de 2020; sin embargo, la Fiscalía Especializada, haciendo uso de las imágenes satelitales cronológicas de google earth, pudo corroborar que para la fecha de la emisión de las autorizaciones municipales otorgadas por la Municipalidad Distrital, el local Lady Scort aún no había sido construido, por lo tanto, el procedimiento administrativo ejecutado habría sido fraudulento.

El fiscal adjunto al provincial Pool Alarcón Barrionuevo fundamentó la solicitud de medida cautelar anticipada a efecto de evitar la permanencia del delito de favorecimiento a la prostitución, modalidad agravada y la prolongación de sus efectos lesivos, logrando que el Poder Judicial declare fundado su requerimiento, ordenando las suspensión provisional de los efectos jurídicos; es decir, las resoluciones y actos administrativos (licencias) otorgados por la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado.

También se designó como órganos de Auxilio Judicial a la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado y al Grupo Empresarial del Sur, A&W SAC, a fin de que cumplan con el mandato judicial, bajo apercibimiento de ser denunciados por el delito de desobediencia a la autoridad.

A la fecha se encuentran no habidos y con mandato de detención judicial vigente Wilmer Aguirre Silva (gerente general de la empresa grupo empresarial del sur A&W SAC), Nelson Horacio Cachay Rodríguez (administrador del local Lady Scort), Juan José Herrera Escalante (exjefe de seguridad del local) y Eduardo Arrayan Medina (exsubgerente de licencias, autorizaciones e ITSE de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado).

DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA
(jh)