Fiscalía especializada realiza visitas informativas en hospitales, Centros de Salud, Comisarías, Galerías y Centros Comerciales
Nota de prensaPara la implementación de una cultura de prevención de violencia al interior de las familias





Fotos: Oficina de imagen institucional
7 de setiembre de 2022 - 8:09 a. m.
La Segunda Fiscalía Provincial de Familia Especializada en Prevención de Violencia de Género y Personas en Condición de Vulnerabilidad de Lima Centro, a cargo de la fiscal adjunta provincial Maggie Maribel Palomino Challco, viene realizando diversas actividades en hospitales, centros de salud y comisarías, para informar contra la violencia de género y personas vulnerables.
Es así que se han coordinado visitas a hospitales y centros de salud, para el desarrollo de actividades en aplicación de los principios y enfoques de la Ley 30364; ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y contra los integrantes del grupo familiar, haciendo referencia que el artículo 15°sde esta norma, señala que los profesionales del sector salud en el desempeño de sus funciones tomen conocimiento de actos de violencia, tienen que informar por escrito o forma verbal al Ministerio Público, Policía Nacional o al Poder Judicial.
Estas denuncias se realizan a través de la Plataforma Digital Única de denuncias de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, bajo responsabilidad conforme lo establece el artículo 407° del Código Penal y el artículo 326° del Código Procesal Penal.
También se están realizando visitas a galerías y centros comerciales, para detectar y verificar la presencia de niños y adolescentes trabajando, donde se están incumpliendo las normas de protección y están poniendo en presunto estado de riesgo a los menores.
Así también, se realizan visitas a la sección de familia de las comisarías, para informar del Plan de Acción de las Fiscalías de Familia Especialistas en Prevención de Violencia de Género y Personas en Condición de Vulnerabilidad, para la implementación de una cultura de prevención de violencia al interior de las familias, propiciando la resolución de conflictos familiares por medio de la conciliación fiscal.
DISTRITO FISCAL DE LIMA CENTRO
(J h)
Es así que se han coordinado visitas a hospitales y centros de salud, para el desarrollo de actividades en aplicación de los principios y enfoques de la Ley 30364; ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género y contra los integrantes del grupo familiar, haciendo referencia que el artículo 15°sde esta norma, señala que los profesionales del sector salud en el desempeño de sus funciones tomen conocimiento de actos de violencia, tienen que informar por escrito o forma verbal al Ministerio Público, Policía Nacional o al Poder Judicial.
Estas denuncias se realizan a través de la Plataforma Digital Única de denuncias de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, bajo responsabilidad conforme lo establece el artículo 407° del Código Penal y el artículo 326° del Código Procesal Penal.
También se están realizando visitas a galerías y centros comerciales, para detectar y verificar la presencia de niños y adolescentes trabajando, donde se están incumpliendo las normas de protección y están poniendo en presunto estado de riesgo a los menores.
Así también, se realizan visitas a la sección de familia de las comisarías, para informar del Plan de Acción de las Fiscalías de Familia Especialistas en Prevención de Violencia de Género y Personas en Condición de Vulnerabilidad, para la implementación de una cultura de prevención de violencia al interior de las familias, propiciando la resolución de conflictos familiares por medio de la conciliación fiscal.
DISTRITO FISCAL DE LIMA CENTRO
(J h)