Fiscales especializados contra la Criminalidad Organizada reciben capacitación para el fortalecimiento en sus funciones
Nota de prensaPor el 15° aniversario de creación de la FECOR





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
5 de setiembre de 2022 - 12:45 p. m.
Con motivo de celebrar el 15° Aniversario de la creación de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada (FECOR), el próximo 9 de septiembre, se viene realizando el curso taller denominado “Fortalecimiento de capacidades para afrontar la lucha contra la Criminalidad Organizada”.
El Plan de Capacitación tiene como objetivo incrementar las capacidades relacionadas en la investigación contra la criminalidad organizada, a través de la implementación de técnicas de investigación fiscal y lograr una formación jurídica, técnica y científica, que conllevará a conseguir una eficiencia y eficacia en el ejercicio de la función fiscal.
El fiscal superior coordinador nacional de las FECOR, Jorge Wayner Chávez Cotrina, señaló durante su alocución que la especialidad de Criminalidad Organizada se ha convertido en fuente de fiscales para las otras especialidades en el Ministerio Público, y esto es producto de la capacitación, preparación y estudio constante de los fiscales.
Además, preciso que para luchar contra el crimen organizado es necesario estar preparado, de esta forma asumir los retos que se presenten en la función fiscal frente al Criminalidad Organizada, por lo cual la temática considerada en el presente Curso taller, nos servirá para afianzar dichos conocimientos.
El primer tema en el marco de la etapa presencial es denominado “Procedimiento de colaboración eficaz en el ámbito de la Criminalidad Organizada”, a cargo del juez Richard Augusto Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada. Posteriormente continuará la ponencia del catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Miguel Rafael Pérez Arroyo, con los temas “Prueba indiciaria en casos de Criminalidad Organizada “y “Prueba Trasladada en casos de Criminalidad Organizada”
Durante los siguientes días también participaran como exponentes el juez superior Rómulo Carcausto Calla; el fiscal adjunto supremo Regis Oliver Chávez Sánchez; los fiscales provinciales Irene Mercado Zavala, Andrés Montoya Mendoza, Teresita de los Milagros Maravi Jeri, Jennifer Ludeña Meléndez, Percy Rodríguez Salvatierra y Dennis Michael Vega Sotelo.
El gerente de la Escuela del Ministerio Público, doctor Norvil Cieza Montenegro, indicó que la capacitación virtual se realizó del 18 de agosto al 02 de setiembre y continuará de manera presencial del 05 al 09 se setiembre de 2022, equivalente a un total de 70 horas académicas, cuyo objetivo es incidir en los participantes en el fortalecimiento de capacidades para afrontar la lucha contra la criminalidad organizada.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
(jh)