Áncash: Ministerio Público realiza primer encuentro de justicia intercultural en Huaylas
Nota Informativa




24 de agosto de 2022 - 4:48 p. m.
En el marco del plan de actividades de la Oficina de Coordinación y Asistencia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP) del Distrito Fiscal de Áncash, la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Áncash, con el apoyo de los fiscales de la provincia de Huaylas, realizaron el ‘Primer Encuentro de Justicia Intercultural con las Comunidades y Rondas Campesinas de Huaylas’.
La actividad se realizó, el sábado 20 de agosto del 2022, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaylas, con la asistencia de la magistrada Nilda Rodríguez Trujillo, como intérprete en quechua para el desarrollo del evento.
En el encuentro participaron las autoridades de las comunidades y rondas campesinas de Santo Toribio, Colcas, Hualcayán de Santa Cruz, Vicos, Pachacútec de San Jacinto, Cruz de Mayo, Llacshu y Acoyo; quienes expusieron la forma en la que aplican la justicia especial, en qué casos intervienen, y cual es el procedimiento y las sanciones que imponen a los miembros de sus comunidades y rondas, de acuerdo a sus costumbres, y sin afectar los derechos fundamentales. Asimismo, explicaron en qué casos dan cuenta a la justicia ordinaria (Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial).
Por su parte, los fiscales de Huaylas, manifestaron su disposición para brindar asistencia técnica y orientar a las autoridades de las comunidades y rondas campesinas, para mejorar sus procedimientos en la administración de la justicia comunal y ronderil, dentro de los límites constitucionales.
Al concluir el evento, la fiscal superior Aura Violeta Rodríguez Ormaeche, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Áncash, agradeció la participación de los asistentes, quienes acudieron desde algunas zonas alejadas.
Asimismo, señaló la necesidad de realizar más actividades de cooperación entre los fiscales y las autoridades de las comunidades y rondas campesinas, a fin de que la justicia especial y la justicia ordinaria coexistan en este Estado convencional y constitucional de derecho.
(NQ)
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP