Instruyen a jóvenes de San Juan de Miraflores sobre “La Autoestima y la Resiliencia en los Adolescentes”
Nota de prensaA integrantes de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa

Fotos: Oficina de imagen institucional
23 de agosto de 2022 - 12:47 p. m.
Los integrantes del Equipo Técnico Interdisciplinario de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de San Juan de Miraflores (LAJJR-SJM), bajo la dirección de la fiscal provincial, Kati Rosa Narro Oyola, ilustraron a los menores beneficiarios sobre “La autoestima y la residencia en los adolescentes”, a fin de fortalecer su capacidad para afrontar con éxito la adversidad, el trauma, la tragedia y las amenazas; así como ayudaros a manejar el estrés y los sentimientos de ansiedad e incertidumbre.
La capacitación se realizó el jueves 18 de agosto de 2022, como parte de un ciclo de capacitaciones virtuales dirigido a adolescentes en conflicto con la ley penal beneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de San Juan de Miraflores, a cargo de la institución aliada estratégica el Movimiento Manuela Ramos. Además, se proyectaron vídeos para hacer más dinámica la disertación.
La exposición la realizó la Lic. Sabrina Rodríguez, que refirió que ser resilientes no significa que no se experimentará dificultades o angustia pues, el dolor emocional y la tristeza son comunes cuando se tiene un trauma o una pérdida personal o incluso cuando hay pérdida o trauma de otra persona que amamos.
La especialista también abordó el comportamiento de los menores frente a la pandemia, los efectos del aislamiento y las distintas emociones sean estos positivos o negativos, dependiendo de cómo se han vivido. De igual forma, detalló también que la autoestima es uno de los recursos más valiosos del que pueda disponer el adolescente; ya que, la autoestima permite desarrollar relaciones mucho más gratas y ayuda a trabajar productivamente.
En la instrucción participaron diez adolescentes infractores beneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, los mismos que plantearon sus preguntas y comentarios que fueron absueltos por la especialista.
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR
(J h)
La capacitación se realizó el jueves 18 de agosto de 2022, como parte de un ciclo de capacitaciones virtuales dirigido a adolescentes en conflicto con la ley penal beneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa de San Juan de Miraflores, a cargo de la institución aliada estratégica el Movimiento Manuela Ramos. Además, se proyectaron vídeos para hacer más dinámica la disertación.
La exposición la realizó la Lic. Sabrina Rodríguez, que refirió que ser resilientes no significa que no se experimentará dificultades o angustia pues, el dolor emocional y la tristeza son comunes cuando se tiene un trauma o una pérdida personal o incluso cuando hay pérdida o trauma de otra persona que amamos.
La especialista también abordó el comportamiento de los menores frente a la pandemia, los efectos del aislamiento y las distintas emociones sean estos positivos o negativos, dependiendo de cómo se han vivido. De igual forma, detalló también que la autoestima es uno de los recursos más valiosos del que pueda disponer el adolescente; ya que, la autoestima permite desarrollar relaciones mucho más gratas y ayuda a trabajar productivamente.
En la instrucción participaron diez adolescentes infractores beneficiarios de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, los mismos que plantearon sus preguntas y comentarios que fueron absueltos por la especialista.
DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR
(J h)