Ministerio Público consiguió sentencia para 25 miembros de organización criminal ‘Los Boca Seca de Bellavista’

Nota Informativa
Nueve de los acusados fueron sentenciados a cadena perpetua.

15 de agosto de 2022 - 6:20 p. m.

El Tercer Equipo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Piura consiguió que se condene a cadena perpetua a nueve integrantes de la organización criminal ‘Los Boca Seca de Bellavista’ acusados por los delitos de organización criminal, robo agravado, extorsión, marcaje, reglaje y de tenencia ilegal de armas.

Esta máxima condena se impuso a Job Ageo Camacho Girón, presunto cabecilla de esta organización criminal; así como a Edinson Aguilar Fernández, Jeancarlos Manuel Ibáñez Vélez, Marco Ojeda Saavedra, Jim Rosales Pintado, Jorge Satán Ramos, Jhon Silupu Ruiz, Darwin Zapata Carrillo y José Alberto Aguirre Calle, quien se encuentra como no habido.

Asimismo, este equipo fiscal integrado por el fiscal provincial Edwin Gálvez Vásquez y los fiscales adjuntos Ana Karina Núñez Izaguirre y Jorge Luis Zamora Zamora, a cargo de la investigación; consiguió que se impongan condenas que oscilan entre los ocho y 35 años de cárcel para 15 integrantes de esta red delictiva.

Durante el juicio, el fiscal adjunto Zamora Zamora acreditó la responsabilidad de los acusados con los hechos atribuidos con la declaración de agraviados y testigos clave, pericias antropológicas, pericia digital forense, visualización de videos en donde aparecen los acusados perpetrando los delitos, comunicaciones telefónicas del cabecilla, declaraciones testimoniales de los efectivos policiales que participaron en el seguimiento y vigilancia antes de su captura, reconocimientos fotográficos y en rueda de personas, entre otros.
Según la acusación fiscal, los miembros de esta organización criminal planificaban y ejecutaban el robo y hurto de vehículos aprovechando que estos se encontraban estacionados en las calles de Sullana, sin la presencia del propietario y, en otras ocasiones, empleando la violencia y amenaza, intimidaban a los conductores y apropiarse de sus vehículos.

Una vez suscitado el robo de estas unidades, los miembros de esta organización realizaban la indagación de los datos del propietario del vehículo para posteriormente ponerse en contacto con él e iniciar las coordinaciones y exigir- bajo amenazas-­­­ el pago del “rescate” para realizar la devolución de la unidad.

Además de la sentencia condenatoria se fijó la suma de S/600 mil por concepto de reparación civil a favor del Estado, representado por la Procuraduría Especializada en Delitos contra el Orden Público, así como el pago de diversos otros montos a favor de los agraviados que los sentenciados deberán abonar.

Cabe precisar que esta organización criminal fue desarticulada durante un operativo ejecutado el 22 de agosto del 2018, con participación de personal policial del Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado y personal fiscal de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada a nivel nacional.

Frente a ese resultado, el fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, reiteró el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las organizaciones criminales.

(NQ)