Santa: fiscales orientan a pobladores de Ñahuin sobre justicia intercultural
Nota de prensaActividad estuvo a cargo de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público.



Fotos: Oficina de imagen institucional
15 de agosto de 2022 - 12:03 p. m.
Con la finalidad de orientar sobre las políticas de integración intercultural, los miembros de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (Ocajimp) del Distrito Fiscal del Santa se reunieron con los pobladores de la comunidad de Nueva Victoria, en el distrito de Ñahuin, en la provincia de Corongo.
Esta capacitación estuvo a cargo de los fiscales Julio Rivera Jaco y Jesús Flores Otiniano, quienes orientaron a los pobladores de esta comunidad en temas de enfoque intercultural teniendo en cuenta la defensa del estado constitucional y convencional de derecho y el respeto de los usos, costumbres, y tradiciones de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en un marco de la legalidad.
Esta actividad de acercamiento a la población, realizada el último jueves 11 de agosto, convocó a los pobladores de este sector, quienes expresaron sus inquietudes y agradecieron la orientación brindada por el equipo de Ocajimp. Asimismo, se comprometieron a continuar participando de las capacitaciones que el Ministerio Público realizará a las comunidades campesinas de la provincia.
(NQ)
Esta capacitación estuvo a cargo de los fiscales Julio Rivera Jaco y Jesús Flores Otiniano, quienes orientaron a los pobladores de esta comunidad en temas de enfoque intercultural teniendo en cuenta la defensa del estado constitucional y convencional de derecho y el respeto de los usos, costumbres, y tradiciones de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en un marco de la legalidad.
Esta actividad de acercamiento a la población, realizada el último jueves 11 de agosto, convocó a los pobladores de este sector, quienes expresaron sus inquietudes y agradecieron la orientación brindada por el equipo de Ocajimp. Asimismo, se comprometieron a continuar participando de las capacitaciones que el Ministerio Público realizará a las comunidades campesinas de la provincia.
(NQ)
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP