Ministerio Público de Piura concertó plan de trabajo articulado con rondas campesinas
Nota de prensaSe busca generar alternativas de solución de común acuerdo





Fotos: Oficina de imagen institucional
14 de agosto de 2022 - 11:14 p. m.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Elmer Francisco Castillo Temoche y el coordinador distrital de Ocajimp, fiscal superior Ramiro Calle Calle, sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente regional de Rondas Campesinas, Santos Montalbán Castillo, con el fin de llegar a puntos de encuentro que permitan un trabajo articulado entre ambas instituciones en busca de la paz social.
En la reunión, participaron el coordinador de la Unidad de Víctimas y Testigos de Piura, abogado José Luis Velásquez Quesquén, el representante de Rondas de Tambogrande, Germán Juárez Ramos; el presidente de la Central Única Distrital de Rondas y Comunidades Campesinas de Huarmaca, Genaro Tineo Reyes y la representante de la Directiva Central de Rondas Campesinas de Tambogrande, Carmen Palacios Domínguez, se buscó identificar las dificultades en el trabajo diario y generar alternativas de solución de común acuerdo.
Los dirigentes de las rondas saludaron la predisposición del Ministerio Público de Piura, de sostener diálogos que conlleven a conocer la problemática al interior de la región y suscribieron un Plan de Trabajo articulado, en el cual se establecieron cuatro mesas de trabajo interinstitucional con las federaciones de Huancabamba, Huarmaca, Sechura, Morropón y Tambogrande.
También una serie de capacitaciones orientadas a fortalecer y actualizar las competencias de las instituciones participantes, de tal forma que este trabajo fortalezca el trabajo articulado entre el Ministerio Público y las Rondas Campesinas.
El propósito de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP), es la de desarrollar e implementar políticas de integración intercultural teniendo en cuenta la defensa del Estado constitucional y convencional de derecho, el respeto de los usos, costumbres, y tradiciones de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en un marco de la legalidad.
DISTRITO FISCAL DE PIURA
(jh)
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP