Apurímac: Ministerio Público realizó jornada de capacitación en comunidades campesinas de Anyaniso, Pacalla y Cocairo en Kaquiabamba
Nota de prensaA través de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural se abordó la temática denominada ‘La Justicia Intercultural y el Rol del Ministerio Público’.



Fotos: Oficina de imagen institucional
10 de agosto de 2022 - 11:00 a. m.
En el marco de las jornadas de acercamiento a las comunidades originarias y rondas campesinas establecidas por la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural (OCAJIMP), se realizó la jornada de capacitación denominada ‘La justicia intercultural y el rol del Ministerio Público’, dirigida a las autoridades y líderes comunales de las comunidades campesinas de Anyaniso, Pacalla y Cocairo del distrito de Kaquiabamba, en la provincia de Andahuaylas.
La actividad estuvo a cargo del fiscal superior Jorge Fernández Mavila, coordinador de enlace de la referida dependencia del Ministerio Público, quien expuso sobre los objetivos y finalidades de la OCAJIMP.
Asimismo,explicó a los asistentes que se busca tender lazos para que la administración de justicia sea cercana a cada comunidad, implementando políticas de integración intercultural, consolidando y promoviendo el sistema de justicia especial comunitaria basada en costumbres, culturas y tradiciones; para lograr su articulación con la justicia ordinaria y brindar asistencia técnica sobre los alcances, límites y necesidades de la justicia comunal.
Durante la jornada, las autoridades de las comunidades asistentes –las cuales se encuentran ubicadas geográficamente en los Valles de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (VRAEM)– expusieron sus puntos de vista sobre este tema para delimitar el ejercicio de sus atribuciones en la administración de justicia básica, acordándose consolidar una red de autoridades comunales y mantener una comunicación fluida a partir de la fecha con la OCAJIMP.
(NQ)
(NQ)
Esta noticia pertenece al compendio Noticias OCAJIMP