Implementan la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural en Tacna

Nota de prensa
Órgano tiene la función principal proponer e implementar políticas interculturales

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

22 de julio de 2022 - 10:14 a. m.

El Distrito Fiscal de Tacna, puso en marcha la implementación y ejecución de funciones de la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP), creada por la Fiscalía de la Nación, con el propósito de orientar y apoyar la labor fiscal para garantizar los derechos individuales y colectivos de los integrantes de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en un contexto de igualdad de derechos.

En cada Distrito Fiscal a nivel nacional, se han designado coordinadores de la OCAJIMP, cuyo órgano tiene como función principal proponer e implementar políticas de coordinación intercultural, teniendo en cuenta la defensa del estado constitucional de derecho, el respeto a los usos, costumbres y tradiciones de las comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas y comunales u otros pueblos indígenas en el marco de la legalidad.

Otra de sus funciones es la consolidación de la relación horizontal y democrática entre la autoridad estatal y comunal; y el rechazo a las acciones violentistas y autoritarias.

La labor de la OCAJIMP se encuentra enmarcada en la implementación de la política nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad al 2040, así como en la política pública de Reforma del Sistema de Justicia 2021-2025 en el Ministerio Público.

Con la creación de este órgano de apoyo de la Fiscalía de la Nación, se dispuso también la aprobación de un reglamento cuyo objetivo es establecer normas y lineamientos de coordinación y asistencia en justicia intercultural.

Este reglamento, determina que en los lugares donde existan pueblos de identidad étnica y cultural o personas de diferente cultura e idioma nativo, se promoverá la presencia de fiscales y servidores bilingües.

De esta manera, el Ministerio Público busca facilitar el acceso a la justicia y eliminar las barreras étnicas – lingüísticas, que pueden limitar el acercamiento de la población a un sistema en igualdad de condiciones.

En el Distrito Fiscal de Tacna, se iniciará una labor de coordinación y acercamiento con las comunidades de las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre.

DISTRITO FISCAL DE TACNA