Huamanga: sentencia para coautores por el delito de proxenetismo en conocido local
Nota InformativaFueron intervenidos en flagrancia cuando explotaban a 13 mujeres

Fotos: Oficina de imagen institucional
23 de junio de 2022 - 8:33 a. m.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, con la fiscal provincial Ítala Farfán Wilson, resolvió sentencia de 4 años de pena privativa de la libertad suspendida y al pago de 26 mil soles, por concepto de reparación civil contra Eder Tamani Mera (39), Paul Bryan Orbe Torres (28), Gerardo Luiggi Aroni Mejía (33), José Augusto López Huayhua (27) y Pedro Antonio Saldaña Pérez (40), por la comisión del delito contra la libertad sexual - proxenetismo, en la modalidad de favorecimiento a la prostitución, en agravio de 13 mujeres.
Los acusados, como coautores, favorecieron la actividad sobre las víctimas procedentes de diversas regiones, cooperando, coadyuvando y colaborando en la práctica del meretricio en los ambientes del local denominado Huatatas Club, ubicado en el jirón Los Pinos del sector de Huatatas, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
Tamani Mera, en su condición de gerente general y socio fundador de la empresa Diversiones Ayacucho S.R.L, ostentaba las funciones de administrar la sociedad, reemplazar y separar al personal subalterno, contratar a los empleados que sean necesarios y celebrar contratos de arrendamiento.
En ese contexto, creó las condiciones necesarias para la prostitución, proveyendo de clientes a las agravias. Asimismo, a través de Orbe Torres, Aroni Mejía, López Huayhua y Saldaña Pérez, alquiló 23 habitaciones acondicionadas para las víctimas, a fin de que ejerzan servicios sexuales para usuarios a cambio de una retribución económica, recibiendo como contraprestación 50 soles por habitación.
Estos sujetos, se encargaban de la seguridad interna y externa; atención al público; limpieza del local; cobro de entradas; mantenimiento de ambientes; funcionamiento del equipo de sonido; venta de bebidas alcoholicas, cigarrillos, golosinas y conservantes; manejo contable; asistencia a las mujeres; y reconocimiento y permanencia de clientes.
La noche del 11 de enero de 2019, el Ministerio Público y la Policía Nacional, participó en un operativo en el lugar, a fin de prevenir el delito de trata de personas y otros conexos, advirtiendo en el interior la presencia, en prendas íntimas, de las agraviadas en 13 de las 23 habitaciones acondicionadas con colchones sobre plataformas de concreto, con luces de color rojo y lavatorios de porcelana blanca. Del mismo modo, se halló a cuatro parroquianos mantener relaciones sexuales con igual número de agravadas.
Se encontró a Aroni Mejía, que permaneció en los pasillos atendiendo a los pedidos de las mujeres; a Orbe Torres, que hacia el cobro en caja, vendia cerveza y otros productos, y cobraba por concepto de alquiler de habitaciones a cada una de las trabajadoras sexuales.
También se halló a Saldaña Pérez, que prestó seguridad dentro del establecimiento y llevó cervezas a las mesas de los clientes; y a López Huayhua, que daba seguridad del establecimiento en puerta, encargado de la revisión a cada uno de los usuarios antes de su ingreso. Todos fueron conducidos a la dependencia policial.
DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO
Los acusados, como coautores, favorecieron la actividad sobre las víctimas procedentes de diversas regiones, cooperando, coadyuvando y colaborando en la práctica del meretricio en los ambientes del local denominado Huatatas Club, ubicado en el jirón Los Pinos del sector de Huatatas, en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
Tamani Mera, en su condición de gerente general y socio fundador de la empresa Diversiones Ayacucho S.R.L, ostentaba las funciones de administrar la sociedad, reemplazar y separar al personal subalterno, contratar a los empleados que sean necesarios y celebrar contratos de arrendamiento.
En ese contexto, creó las condiciones necesarias para la prostitución, proveyendo de clientes a las agravias. Asimismo, a través de Orbe Torres, Aroni Mejía, López Huayhua y Saldaña Pérez, alquiló 23 habitaciones acondicionadas para las víctimas, a fin de que ejerzan servicios sexuales para usuarios a cambio de una retribución económica, recibiendo como contraprestación 50 soles por habitación.
Estos sujetos, se encargaban de la seguridad interna y externa; atención al público; limpieza del local; cobro de entradas; mantenimiento de ambientes; funcionamiento del equipo de sonido; venta de bebidas alcoholicas, cigarrillos, golosinas y conservantes; manejo contable; asistencia a las mujeres; y reconocimiento y permanencia de clientes.
La noche del 11 de enero de 2019, el Ministerio Público y la Policía Nacional, participó en un operativo en el lugar, a fin de prevenir el delito de trata de personas y otros conexos, advirtiendo en el interior la presencia, en prendas íntimas, de las agraviadas en 13 de las 23 habitaciones acondicionadas con colchones sobre plataformas de concreto, con luces de color rojo y lavatorios de porcelana blanca. Del mismo modo, se halló a cuatro parroquianos mantener relaciones sexuales con igual número de agravadas.
Se encontró a Aroni Mejía, que permaneció en los pasillos atendiendo a los pedidos de las mujeres; a Orbe Torres, que hacia el cobro en caja, vendia cerveza y otros productos, y cobraba por concepto de alquiler de habitaciones a cada una de las trabajadoras sexuales.
También se halló a Saldaña Pérez, que prestó seguridad dentro del establecimiento y llevó cervezas a las mesas de los clientes; y a López Huayhua, que daba seguridad del establecimiento en puerta, encargado de la revisión a cada uno de los usuarios antes de su ingreso. Todos fueron conducidos a la dependencia policial.
DISTRITO FISCAL DE AYACUCHO