Fiscalía confirmó hallazgo de 7 cuerpos más encontrados en Catarata del distrito de Ático en Caravelí

Nota de prensa
Cuerpos con heridas de bala fueron ubicados en una zona agreste y de difícil acceso

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

10 de junio de 2022 - 12:10 p. m.

Tras el rescate de otros 7 cuerpos que suman 14 muertos en la provincia de Caravelí, producto de los enfrentamientos del 2 de junio entre mineros artesanales y un grupo de personas armadas, el Ministerio Público de Arequipa, liderado por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Santiago Irigoyen Díaz, junto a otros fiscales realizaron una conferencia de prensa, para brindar información actualizada de la situación en la zona y las diligencias urgentes, realizadas por el personal desplegado en las provincias de Caravelí, Camaná y Arequipa, para lograr el avance de las investigaciones y determinar responsabilidades penales.

Participaron también, la fiscal superior coordinadora de las Fiscalías Provinciales Penales Corporativas y Mixtas de Arequipa, María del Rosario Lozada Sotomayor; la fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, María Cabana Ocsa y la fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, Carolina Cáceres Zúñiga, desde su competencia dieron a conocer las acciones desplegadas en esta zona de conflicto que ha cobrado la vida de 14 personas, dejando además como saldo 7 heridos y 31 detenidos, así como la incautación de armas de fuego, municiones, chalecos antibalas, celulares entre otros objetos.

Se informó que los últimos 7 cuerpos fueron hallados en el lugar conocido como Catarata, en el distrito de Atico, que se encuentra dentro de la concesión minera Intigold Mining. Hasta el lugar se trasladó el fiscal provincial, Wilfredo Rigabi Sánchez Vera junto al médico legista, personal especializado de la Policía Nacional del Perú, y de Alta Montaña, para el levantamiento de los cuerpos y se procedió al traslado de los fallecidos a la ciudad de Arequipa, procediendo a iniciar la necropsia de ley en la Unidad Médico Legal III. Se conoció que los cuerpos fueron ubicados en una zona agreste y de difícil acceso, con heridas de bala. Para esta diligencia en la Morgue se dispuso el apoyo de 3 fiscales penales.

El fiscal superior Santiago Irigoyen Díaz, informó que, conocido el hecho del 2 de junio, se sostuvo reunión de urgencia con las principales autoridades de la región y de las localidades de la zona donde se dieron los enfrentamientos entre los mineros, con la finalidad que la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada, asuma la investigación del caso contando para ello con el apoyo de 20 fiscales de Arequipa y provincias. “El trabajo articulado de los fiscales y del personal policial especializado (de alta montaña y de homicidios), y la labor de los peritos y médicos legistas permitirán brindar información importante y precisa de las circunstancias en que se habrían suscitado estos enfrentamientos”, manifestó.

La fiscal provincial María Cabana Ocsa, continúa con las diligencias en relación a las 31 personas detenidas. Este domingo se cumpliría los 10 días de detención preliminar, donde se conocería la situación jurídica que afrontaran, luego de la evaluación del avance de las diligencias preliminares en el marco de la investigación en curso por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, homicidio calificado, lesiones graves, fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos y residuos peligrosos.

La Fiscalía viene investigando la presunta existencia de una organización criminal, que habría contratado a personas, para desalojar de manera violenta a mineros artesanales de la zona. Son tres los grupos (Asociación Calpa Renace, Atico Calpa y la empresa minera Intigold Mining S.A.), que se disputaran el territorio de la zona de Calpa, en Caravelí.
Los resultados de absorción atómica permitirán conocer quienes hicieron uso de las armas de fuego. Además, se informó que de la visualización de celulares se halló información relevante.

La fiscal superior Lozada Sotomayor, informó que a la fecha se han registrado tres denuncias por desaparición de personas, según la información remitida por las comisarías de la provincia de Caravelí y Atico a la fiscal adjunta al provincial Yolanda Martínez Ríos, se precisó que como desaparecidos serían tres en esta condición. Se trata de: Abel Ángel Solórzano Rosales (25), Luis Gabriel Gabino Collado (28) y Anderson Andrey Espinoza Villanueva (19). La Fiscalía exhortó a la Policía Nacional, para que reciban todas las denuncias de los desaparecidos y que la Policía de Alta Montaña haga un barrido en la zona.

A su turno la fiscal provincial Carolina Cáceres Zúñiga, respecto al proceso de formalización de la minería, informó que solicitó al Gobierno Regional de Arequipa, para que a través del ARMA se realicen los monitoreos de la calidad del ambiente en la zona minera en conflicto, sin obtener a la fecha respuesta alguna.
El Ministerio Público intervino en prevención de delito, a través del fiscal adjunto provincial Edson Severo Condori Huamani, trasladándose hasta el kilómetro 708 del puente Atico, donde reportó una protesta con el bloqueo de vías, por los fallecidos durante el enfrentamiento del 2 de junio.

La máxima autoridad del Ministerio Público en Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, exhortó a la población de la zona a colaborar con las autoridades brindando sus testimonios y declaraciones, en calidad de testigos protegidos y/o colaboradores eficaces, para ayudar a esclarecer este caso y dar con los responsables de estos ataques.

DISTRITO FISCAL DE AREQUIPA