Fiscalía obtiene sentencia condenatoria en el caso del defensor ambiental Mario Marcos López Huanca
Nota Informativa
Fotos: Oficina de imagen institucional
28 de mayo de 2022 - 9:32 a. m.
La Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo consiguió que se dicte condena de 9 años de pena privativa de la libertad contra Alipio Esmeraldo Rojas Jumanga, por la comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio calificado, en agravio del defensor ambiental Mario López Huanca, de 34 años de edad, quien deberá pagar una reparación civil de S/ 30 mil y la inhabilitación definitiva para obtener autorización de porte o uso de arma de fuego.
Mario Marcos López Huanca era líder asháninka, secretario del Consejo Ejecutivo de ECOSIRA, organización indígena encargada de coadministrar la Reserva Comunal El Sira, junto al Servicio Nacional de Área Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). El 28 de junio de 2021 recibió un disparo en la cabeza quedando herido gravemente, por lo que fue trasladado a la posta de de Puerto Bermúdez y, posteriormente, al Hospital de Pucallpa, en donde falleció por la gravedad de sus múltiples heridas.
La fiscal provincial, Jhousy Margot Aburto Garavito, dio a conocer que dicha condena se logró en el marco del proceso especial de terminación anticipada, toda vez que, el hoy condenado admitió haber asesinado al agraviado Mario Marcos López Huanca. Cabe precisar que el culpable se encuentra internado en el establecimiento penitenciario “Virgen de la Merced” en Chanchamayo, en donde cumplirá su respectiva condena efectiva.
Es una de las primeras sentencias condenatorias que se obtiene en un caso de derechos humanos, luego que el Subsistema de Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo, asumiera la competencia en este tipo de casos, donde se encuentran como agraviados defensores y defensoras de derechos humanos.