Delegación peruana de fiscales participa en eventos en el Consejo de Europa

Nota de prensa
La delegación peruana estuvo en la apertura de la firma del II Protocolo Adicional al Convenio de Budapest

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

24 de mayo de 2022 - 6:06 p. m.

Las participaciones se realizaron en el marco de la Vigésimo Sexta Reunión Plenaria del Comité de la Convención de Delitos Cibernéticos, Apertura de firma del Segundo Protocolo Adicional de la Convención sobre la Ciberdelincuencia y Conferencia Internacional sobre Cooperación Mejorada y Divulgación de Pruebas Electrónicas.

Los fiscales de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones (OCJIE), como parte de la delegación peruana, y 120 representantes de otros países, participaron el martes 10 y miércoles 11 de mayo de 2022, en Estrasburgo-Francia, en el marco de la Vigésimo Sexta Reunión Plenaria del Comité de la Convención de Delitos Cibernéticos, sesiones en la que los Estados invitados, manifestaron los avances que vienen realizando para formar parte de la Convención sobre Ciberdelincuencia (Convención de Budapest).

Asimismo, en el marco de los avances realizados, al ser el Perú Estado parte, la fiscal superior Rocío Gala Gálvez, en su calidad de jefa de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, resaltó las buenas prácticas en materia de cooperación internacional en el marco de la ciberdelincuencia, así como el compromiso del Perú, para la firma del II Protocolo Adicional al Convenio de Budapest, del mismo modo la delegación resaltó la creación de las Fiscalías Especializadas en Ciberdelincuencia de Lima Centro y los acercamientos realizados al programa GLACY +, para fortalecer las capacidades de nuestro país en la materia.

El 12 de mayo de 2022, la delegación peruana estuvo presente en la ceremonia de apertura de la firma del II Protocolo Adicional al Convenio de Budapest, instrumento jurídico que fue suscrito por 22 Estados, entre los que se encuentran Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Estonia, Finlandia, Islandia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Rumanía, Serbia y Suecia, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón y Marruecos.

El 13 de mayo de 2022, Lizet Nancy Rodríguez Rocha, fiscal adjunta provincial de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones, participó en el panel denominado Cooperación en situaciones de emergencia: El papel de los puntos de contacto 24/7, en el que resaltó la importancia de la regulación del procedimiento de emergencia, la asistencia mutua de emergencia y el canal electrónico como medio de remisión.

Así como, los productos elaborados por la OCJIE, Guía práctica para requerir información a proveedores internacionales de servicios de internet, su actualización a 23 proveedores, así como la elaboración del Boletín Informativo N°01, en el que se destacó la importancia de las Redes Internacionales y el funcionamiento de la Red 24/7, acciones que fueron señaladas como buenas prácticas por Virgil Spiridon, jefe de Operaciones de la Oficina del Programa de Delitos Cibernéticos (C-PROC), quien moderó dicho panel.

La participación en este tipo de eventos internacionales, permite a nuestro país compartir los avances logrados en esta materia, así como aprender sobre las buenas prácticas que vienen siendo implementadas por otros países para luchar de manera eficaz contra la ciberdelincuencia.