Justicia Juvenil restaurativa de Chorrillos se reúne con representantes de la Policía Nacional

Nota de prensa
· Para dar a conocer los alcances de la Línea de Acción

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

17 de mayo de 2022 - 10:22 a. m.

El Equipo Interdisciplinario de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa (JJR) con sede en Chorrillos,  que dirige la fiscal provincial, Emperatriz Verdi Zevallos, de la Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Chorrillos, el viernes 13 de mayo de 2022, se reunió con los representantes de las comisarías de este distrito y de la DIVPOL Sur 2, con la finalidad de dar a conocer la implementación de la mencionada línea de acción en el indicado distrito y, asimismo, presentar a los integrantes del equipo técnico interdisciplinario.

La cita se realizó y contó con la participación de la mayor PNP Carmen Rodríguez Chumacero de la comisaría de Villa Chorrillos; del mayor PNP Martín Miranda Rubio, de la comisaría San Genaro; del comandante PNP Héctor Miranda Muñoz, de la comisaría Chorrillos; y del comandante PNP Roni Chahu de la DIVPOL Sur 2.

La fiscal Verdi Zevallos brindó las palabras de bienvenida a los representantes de la Policía Nacional y los alentó para sumarse a las acciones articuladas en la intervención de la Línea de Acción JJR. A su vez, el promotor, Juan Carlos Paico Aquino, explicó que el Programa de Prevención Estratégica del Delito (PPED), constituye una política institucional del Ministerio Público y tiene como finalidad enfrentar al delito desde la identificación de los factores de riesgo que originan la comisión de infracciones a la ley penal, para la implementación de medidas desde el ámbito individual, familiar, escolar y comunitario, bajo un enfoque preventivo, comunitario y restaurativo; además, dio a conocer sobre la Línea de Acción JJR y el enfoque Restaurativo.

La fiscal de Familia reforzó la explicación sobre la Remisión Fiscal, los pilares de la Línea de Acción JJR y las características de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

La psicóloga del equipo interdisciplinario, Lina Ramírez Blas, abordó información sobre las dos primeras etapas de intervención de la Línea de Acción JJR; mientras que la educadora del mismo equipo, Maryelys Melo Zapana, detalló la última etapa de intervención denominada seguimiento y acompañamiento del programa de orientación.

La fiscal dio las palabras de despedida y agradecimiento, motivando a las autoridades presentes a sumar esfuerzos de manera conjunta, para la atención del adolescente en conflicto con la ley penal desde un enfoque restaurativo.

DISTRITO FISCAL DE LIMA SUR